En “La nueva era del cine de ciencia ficción (1971-2011). De ‘La Guerra de las Galaxias’ a los Superhéroes “, el autor Javier Memba nos hace un recorrido por las diferentes sendas y subgéneros surgidos en el cine fantástico en las últimas tres décadas del siglo pasado y en lo que llevamos de éste. La influencia de Kubrick y su odisea espacial son, a tenor del juicio de Memba, el momento inaugural de una nueva concepción del género, y también marca la irrupción de nuevas maneras de concebirlo, esas sendas y subgéneros a los que hacíamos alusión en la primera frase.
Así, Memba nos va esquematizando las diferentes corrientes, las sagas, los momentos álgidos (y los no tan álgidos también) de un género cinematográfico que, por la variedad adquirida durante los años que cubre la obra, resulta difícil de bosquejar. O al menos así lo creemos, porque tras la lectura uno descubre gracias al autor que hay una serie de patrones fácilmente reconocibles, sobre todo por la “falta de imaginación” que siempre se le achaca al Hollywood de las últimas décadas; aunque debemos decir que esto no le quita lustre a la labor de Memba. De esta manera descubrimos que lo que se antojaba difícil de sistematizar sigue en realidad una serie de líneas maestras bastante bien delimitadas. Líneas que el autor nos mostrará a través de un recorrido por la veintena de títulos que trata con más detalle en el capítulo V.
Y, aunque tal vez esté de más decirlo, se requieren ciertos conocimientos sobre cinematografía para no perderse entre tanta referencia a directores y películas.
“La nueva era del cine de ciencia ficción (1971-2011). De ‘La Guerra de las Galaxias’ a los Superhéroes” está editado en España por T&B Editores.