A partir de este mismo jueves se presentan en nuestro país en tres únicos conciertos los australianos Electric Mary (jueves 13 en Madrid -La Boite-; viernes 14 en Vitoria-Gasteiz -Helldorado-; y sábado 15 en Barcelona -Rocksound-), presentando además nuevo EP/DVD que saldrá en unos días. Pero mientras tanto nos ocuparemos de su todavía reciente “III”, el segundo álbum de la banda de Melbourne editado hace unos meses y que viene a suceder a “Down to the Bone”, su potente debut editado en el año 2008.
Podemos decir que Electric Mary son uno de esos grupos nuevos que prometen ofrecernos grandes momentos en los próximos años y que te llevan a pensar que quizás no todo esté perdido para el Rock and Roll. No en vano han llegado a telonear a Whitesnake, Glenn Hughes, Alice Cooper o Deep Purple. Porque bebiendo de los grandes clásicos de los 70 pero también de las mejores bandas de riffs de los 90 (y aquí evitaremos dar nombres por aquello de que las comparaciones son odiosas), Electric Mary crean un Hard Rock contundente, potente, con pelotas, capitaneados por la voz de un Rusty Brown cuya garganta es rasposa pero elegante y fuerte. El conjunto son diez temas de puro Hard Rock en línea con los colosos del género, pero con personalidad propia y unos solos matadores que en directo prometen ser auténticos pelotazos de adrenalina. Temas como “Bone on Bone”, el inicial “O.I.C”, “So Cruel” o “Lies” deberían ser bazas ganadoras en cualquier partida.
No sé si Electric Mary son el relevo a AC/DC como dice la promoción, pero desde luego son una banda a tener muy en cuenta de ahora en adelante. Yo ya soy fan.