Jim Jones Revue: entrevista

4.9/5 - (30 votos)

“Es muy importante para nosotros sentir que nos movemos hacia delante”

Esta semana nos visita de nuevo The Jim Jones Revue, una de las mejores bandas de Rock ‘n’ Roll de la actualidad y sin duda todo un espectáculo en vivo. A partir de mañana martes la banda estará visitando seis de nuestras ciudades (Barcelona, Madrid, Bilbao, Zaragoza, Alicante y Castellón), así que aprovechamos la coyuntura para entrevistar al líder del combo, Jim Jones, que nos habló de su nuevo disco “Burning Your House Down”, de Jim Sclavunos, de su experiencia en el Azkena Rock Festival 2010 o incluso de Thee Hypnotics.

– En primer lugar felicitarte por el nuevo disco, nos parece fantástico. ¿Es tu mejor trabajo hasta la fecha?

– Estamos encantados con él… creo que es el mejor disco que podríamos haber hecho en estos momentos.

– Este disco, “Burning Your House Down”, suena más limpio que el primero o el recopilatorio de singles “Here to Save Your soul”. ¿Tuvo el productor, Jim Sclavunos, alguna influencia en el sonido o simplemente queríais lograr un sonido menos pantanoso? Porque mucha gente dice que vuestra música encaja mejor con ese sonido grueso y saturado…

– Estamos incríblemente orgullosos del primer disco, pero es muy importante para nosotros sentir que nos movemos hacia delante, sabíamos que no tenía ningún sentido hacer el mismo disco otra vez. Nuestra intención era mantener la ferocidad del primer LP, pero teniendo un sonido más definido donde pudieras escuchar más de la interpretación y además poder tocarlo en un club y sonar igual de dinámico. Elegimos a Jim Sclavunos como productor por su trabajo con Sonic Youth, The Cramps, Panther Burns, y por supuesto con The Bad Seeds y Grinderman.

– Tú mismo produjiste el prmer álbum. ¿Cómo fue le proceso de grabación con éste? ¿Fue sencillo trabajar con un productor externo?

– Jim fue estupendo y nuestra relación en el estudio muy buena, estábamos todos peleando por la misma causa…

– Así que… ¿cuál crees que es la principal diferencia entre “Burning Your House Down” y el primer álbum?

– Que el primero fue grabado en directo en un par de días en una sala de mierda… y el nuevo fue grabado en directo en unos cinco días en una sala mejor con mejores micros.

– Cambiando de tercio, parece que estéis tocando en nuestro país cada seis meses. ¿Os gusta tocar en España? ¿Crees que la gente entiende vuestra música por aquí?

– AMAMOS [enfatizando] España… la gente tiene la misma pasión por la vida que nosotros por la música… siempre estamos impacientes por los shows españoles.

– A propósito, creo que la mejor manera de descubrir a The Jim Jones Revue es en un concierto en directo. ¿Estás de acuerdo?

– ¡Absolutamente! En el directo es en donde la banda se encuentra en su ambiente natural… ¡todo lo demás está ahí para hacer posible que ocurra lo del directo!

– De hecho la de The Jim Jones Revue fue una de las mejores actuaciones del pasado Azkena Rock Festival 2010. ¿Qué recuerdas de ese festival? ¿Lo disfrutásteis?

– ¡Gracias! El Azkena fue genial, ¡nos encanta especialmente tocar en el País Vasco! Estuvo también muy bien poder estar con nuestros amigos de la carretera Kitty Daisy & Lewis, [Th’Legendari] Shack Shakers, y Airbourne… menuda juerga.

– Espero que no te incomode hablar un poco del pasado, de tu evolución musical desde Thee Hypnotics, una especie de banda psicodélica, hasta el presente con the Jim Jones Revue, una banda de Rock ‘n’ Roll crudo y primitivo. ¿Podemos llamarlo una vuelta a lo básico?

– Para mí es como completar el círculo… la música de Little Richard y de Jerry Lee Lewis fue de la primera que me marcó cuando era muy joven, todo eso realmente fue importante en el comienzo y puso el listón para todo lo que siguió… llamarlo ‘básico’ de alguna manera me parece hasta insultante… ¡es más como estar cerca de Dios!

– Con Thee Hypnotics giraste con The Cult por ejemplo. ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de aquel periodo?

– Aquel grupo fue mi vida desde una edad muy temprana, todo lo que me ocurrió fue a través del filtro de Thee Hypnotics y es difícil separar un pedazo digerible de todo lo que ocurrió. Dicho esto, el trabajo que hicimos con the Black Crowes, a pesar de estar en desacuerdo a veces, fue una gran experiencia y también un buen proceso de aprendizaje.

– ¿Y qué nos puedes contar de Black Moses? Si no estoy equivocado únicamente editásteis un disco, “Royal Stink”…

– Black Moses fue una gran oportunidad para mí de explorar áreas de la música diferentes después de muchos años con Thee Hypnotics. Hubo dos discos oficiales en realidad, y es el primero, “Emperor Deb”, el que evidencia más claramente un aspecto experimental. Fue genial trabajar con Graeme Flynn, mi primer concierto fue con él cuando yo tenía catorce años y los dos amábamos la buena música funky de The Meters, James Brown y Sly & the Family Stone. Fue Graeme el que trajo los micros y fue el ingeniero de las sesiones del primer disco de Jim Jones Revue.

– Estamos acabando, ¿algo que quieras añadir para tus fans españoles?

– La mejor defensa es el ataque, ¡rockea duro y baila sobre las tablas!

Os recordamos las fechas de la gira de The Jim Jones Revue en España:

Martes 10 de mayo de 2011: Barcelona, La [2] de Apolo
Miércoles 11 de mayo de 2011: Madrid, El Sol
Jueves 12 de mayo de 2011: Bilbao, Kafe Antzokia
Viernes 13 de mayo de 2011: Zaragoza, La Casa del Loco
Sábado 14 de mayo de 2011: Alicante, Sala Stereo
Domingo 15 de mayo de 2011: Castellón, Four Seasons

Comentarios

Comentarios