Trent Reznor reedita ‘Pretty Hate Machine’, el debut de Nine Inch Nails

3.6/5 - (31 votos)

Aunque Nine Inch Nails se acabaron ahora hace algo más de un año, la banda de Trent Reznor todavía genera noticias y novedades. Y es que el pasado día 22 de octubre Trent Reznor anunció en nin.com la reedición de “Pretty Hate Machine”, su debut discográfico que empezó a levantar cierto revuelo allá por 1989. Estos días estamos viendo cómo “Pretty Hate Machine” ya está disponible en preventa y en varios formatos, incluyendo el vinilo, aunque la fecha oficial de salida al mercado es el día 22, este próximo lunes. El camino no ha debido de ser nada fácil, a tenor de la palabras de Reznor, que declaró “ha sido un viaje interesante ver el destino de este disco ir pasando de unas manos a otras (una larga y triste historia), pero finalmente ha acabado en un territorio amistoso. No todos los problemas han debido de ser con los derechos, ya que los masters originales también hubo que localizarlos. Finalmente y superados estos problemas, Reznor trabajó con Tom Baker para remasterizar el disco. Solo restaba pues el toque de modernización del envoltorio, así que Reznor contó con Rob Sheridan para actualizar la portada original de Gary Talpas, una idea excelente, puesto que si nos ponemos puristas no se trata de una reedición tal cual, porque el disco cuenta además como añadido final la cara B que apareció en el single de “Sin” en el año 1990, “Get Down, Make Love”, original de Queen que, aunque perdido en la noche de los tiempos, la banda recuperó e interpretó con cierta asiduidad durante sus últimas giras. En cualquier caso, la portada 2010 de “Pretty Hate Machine” es bastante respetuosa con el original, porque… ¿cuántas veces un cambio de portada no ha acabado siendo odiado por los fans de la obra original?

Visto con las perspectiva del tiempo, quizás “Pretty Hate Machine” no sea un álbum tan apabullante como lo que vino después, hablo sobre todo de “Broken” y “The Downward Spiral”, pero cuenta con algunos de los temás totémicos de una banda que llegaría bastante lejos. Recuerdo unas palabras de Lars Ulrich sobre Trent Reznor, en las que el batería comentaba cómo Axl Rose les hablaba siempre con pasón de “Pretty Hate Machine”. Y no olvidemos que Nine Inch Nails llegaron a ser teloneros de Guns N’ Roses en algunas fechas europeas durante el comienzo del tour de “Use Your Illusion”. Algo debió de ver el tarado de Axl, y después llegó “Broken” para darle la razón, el único disco que ahora mismo recuerdo en el que alguien agradezca a su banda de directo la influencia en el “nuevo” sonido plasmado en los surcos. Citaremos de nuevo para acabar a Trent Reznor: “Nos hemos divertido revisitando este viejo amigo, espero que lo disfrutéis”.

Comentarios

Comentarios