Este año es la película “El Resplandor” (1980, Stankey Kubrik) la que inspira la 43 edición de este festival internacional, que también hará un recordatorio a los 25 años de “Regreso al futuro” (“Back to the future”) de Robert Zemeckis, un tributo especial a la figura desaparecida de Paul Naschy con la proyección del documental “El hombre que vio llorar a Frankenstein”, y celebrará los 50 años de “Psicosis” (Psycho), de Alfred Hitchcock.
Entre los estrenos más esperados nos encontramos con la película de Anime más esperada del año: “Welcome to the Space Show” (de Koji Masunari), que cuenta las aventuras de una pandilla de cinco niños que, durante las vacaciones de verano en un campamento apartado en el campo, se topan con un maltrecho perro al que deciden ayudar. Para su sorpresa, el canino resulta ser un extraterrestre llamado Pochi con una importante misión en la Tierra: localizar una misteriosa sustancia codiciada en todo el universo que resulta ser un ingrediente de la cocina japonesa. Esta producción cuenta con el director de animación Masashi Ishihama (“Welcome to the NHK”, “The Girl Who Leapt Through Time”), el director artístico Kazuo Ogura (La película de “Full Metal Alchemist”, “Generator Gawl”) y Yoshihiro Ike (“Freedom”, “Blood: The Last Vampire”) a cargo de la música.
En una línea aún más “Friki”, el festival también cuenta este año con el esperado estreno del falso documental “Vampires” de Vincent Lannoo, que cuenta la historia de una familia de vampiros que se ve obligada a exiliarse de Bélgica a Quebec; así como el documental de Alexandre O. Philippe “El Pueblo contra George Lucas” (“The People Vs. George Lucas”) que analiza el fenómeno fan de Star Wars.
También en la sección de NUEVAS VISIONES podemos encontrar a la película ganadora del festival de Sundance “Catfish” (de Ariel Schulman y Henry Joost) será la encargada de inaugurar la sección, que este año incorporará varias sesiones de madrugada con películas como “Trash Humpers”, del controvertido Harmony Korine. Como sesión especial fuera de competición se proyectará “Finisterrae” (Sergio Caballero), película que ha sido imagen de Sónar 2010 – Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona.
No faltará el habitual MIDNIGHT X-TREME, sección habitual de los más veteranos, que siendo siempre fiel a su filosofía de “cuanta más sangre y vísceras, mejor”, este año nos deleita con uno de los estrenos más esperados del género: “The Violent Kind”, dirigida por los los cineastas Mitchell Altieri y Phil Flores, más conocidos como “The Butcher Brothers”, cinta que también fue expuesta en pasado festival de Sundance. Por supuesto, dicha sección incluye las míticas maratones: “Mondo Macabro”, “La noche más zombie” y “Japan Madness”, para los que no tienen suficiente con la sección BRIGADOON.
