Lynam – “Tragic City Symphony” (Cool Green Records 2010)

4.1/5 - (33 votos)

A pesar de que con “Tragic City Symphony” ya son cinco los discos de esta banda norteamericana, tengo que reconocer que desconocía totalmente su existencia. En el caso que nos ocupa además hay que decir que en Estados Unidos el disco se editó en el año 2008, aunque ve ahora la luz en nuestro continente de la mano del sello Cool Green Records, filial del holandés Mascot que tantas alegrías nos está dando últimamente. Aunque por desgracia no puedo decir lo mismo de “Tragic City Symphony”.

Para los que no los conozcan, Lynam es una banda que podríamos definir como de Hard Rock, aunque esto habría que matizarlo, porque igual que existe actualmente una corriente de grupos que mimetizan los sonidos de dos o tres décadas atrás, hay otra que mezcla esa herencia con sonidos más contemporáneos e incluso con los de la era grunge. A esta segunda corriente pertenecen Lynam, aunque en estos doce temas más un bonus track se tiran más al punk pop chicloide de la escuela de los peores Green Day que al rock and roll con pelotas, pero así es el sino de los tiempos cuando es difícil que las generaciones de oyentes y de músicos remonten sus raíces mucho más allá del surgimiento de Rage Against the Machine. Ellos mismo se declaran hijos de una época que va “desde Guns N’ Roses hasta Nirvana pasando por Green Day”.

Llamádme viejo, anquilosado o demodé, pero no se me ocurre peor manera de desaprovechar el talento de todo un Tom Kiefer que el hacerle colaborar en este disco (mete slide en el tema “Enemy”). Pero al parecer ha debido de hacerlo por voluntad propia, ya que Lynam están teloneando actualmente a Cinderella en algunas de sus fechas norteamericanas. Decepciones de mis ídolos aparte, aquí lo que abunda es el medio tiempo pasteloso que de tan almibarado da hasta arcadas, el típico tema bubblegum saltarín que únicamente podría gustar a quinceañeros granujientos y entre medio algún tema más potente que sí que podríamos calificar como netamente rockero, como “Can’t Do Anything”, “Make It Alright” o el vacilón “White Trash Superstar”. Lástima que no sigan por esa senda, porque no se les da del todo mal. Suficiente raspado.

Comentarios

Comentarios