“Insects es más heavy progresivo y oscuro que los anteriores trabajos”
Breed77 son una de las bandas de Metal actual más interesantes de los últimos años. Acaban de editar su nuevo trabajo, “Insects”, en el que dan un nueva vuelta de tuerca a su sonido: esa mezcla entre el Metal contemporáneo y las influencias arábigas y flamencas del sur. No en vano la banda tiene su origen en Gibraltar, aunque lleva años residiendo en el Reino Unido. Nos pusimos en contacto con Danny Felice, uno de los guitarristas de la banda, para que nos hablara de “Insects” y nos pusiera al corriente de las novedades del grupo.
– “Insects” es vuestro nuevo trabajo. ¿Cómo fue la grabación?
– La grabación la hicimos en Londres en los Estudios Fortress con Will Maya (The Answer, Adrian Smith) y fue mezcaldo en Ipswich por Scott Atkins (Gamma Bomb, Cradle of Filth). El proceso fue bastante fluido y desde el principio teníamos claro dónde queríamos ir con “Insects”. Sin duda este es el major disco que hemos hecho y a medida que evolucionamos musicalmente vamos bien encaminados a sonar como queremos.
– ¿Qué diferencias hay entre este “Insects” y vuestros anteriores trabajos?
– Todos nuestros trabajos anteriores siempre han llevado un evolución y direción diferente y con “Insects” hemos subido el listón un poco más alto. “Insects” es más heavy progresivo y oscuro que los anteriores trabajos pero retiene el toque árabe andaluz de Breed 77.
– Habéis vuelto a editar este nuevo disco en dos versiones, en inglés y en castellano. ¿Cómo soléis componer? ¿primero en inglés y luego en castellano o es indistinto?
– Bueno, es muy complejo, depende de la canción, no tenemos reglas a la hora de componer. Por lo regular escribimos canciones individualamente en casa y despues fusionamos todas las ideas en el local de ensayo.
– Puede decirse que sois una banda única en el panorama del Metal, porque no se me ocurre ninguna otra banda que mezcle la herencia árabe e incluso el flamenco y sonidos más latinos con los sonidos más duros. ¿Lo creéis así?
– Somos el producto de donde hemos crecido, las influencias las tienes por vida, malas o buenas. Puede ser que no haya muchas bandas que mezclen estos estilos…
– ¿Pero cuáles serían vuestras influencias entonces?
– Como decía antes, al ser de Gibraltar siempre estuvimos rodeados de la cultura musical flamenca y árabe y si eso lo fusionas con un metalero y tienes Breed 77.
– En cualquier caso veo también ciertas similitudes con contemporáneos vuestros como Mastodon por ejemplo. ¿Existen esas similitudes?
– No creo, pero nos encanta Mastodon. Ellos van en onda más progresiva que Breed, puede ser en la intensidad…
– Me ha sorprendido que hayáis hecho una versión de “Zombie” de The Cranberries. Es un grupo bastante alejado a priori de vosotros ¿por qué esta versión? ¿os gustan Cranberries? Tengo que reconocer que siempre he odiado esa banda y especialmente ese tema…
– Pues fue una casualidad. Tocábamos en un festi y necitábamos tocar más de hora y media. Era la época que habíamos terminado el segundo disco, así que en el local tratando diferentes cosas salió lo de “Zombie”, a nuestro rollo sin haber escuchado la canción. Nos gustó cómo salió y desde entonces la fuimos tocando en directo. Muchos fans nos preguntaban cómo tener la canción, que la grabáramos, y así fue.
– Vosotros sois de Gibraltar, pero ahora residís en UK. ¿Era necesario irse allí para poder progresar como banda?
-Totalmente. Gibraltar o cualquir pueblo o cuidad de este tamano no tiene negocio musical, te tienes que ir a las grandes cuidades: L.A., Madrid, Londres y estar en la escena. Breed se fundó en Londres, Stuart Paul y yo nos fuimos por separado para probar suerte allí. Al conocernos de antes terminamos empezando a intercambiar ideas y demás y de ahí salió Breed.
– ¿Cómo está la escena del Heavy Metal actualmente por allí? No parecen surgir muchas bandas interesantes últimamente…
– Pues la verdad es que esto ya no es lo que era… la cuna del metal… las nuevas bandas que van saliendo dicen muy poquita cosa… se limitan a copiar lo que viene de USA y por lo menos que yo haya escuchado en los últimos anos poca cosa interesante desafortunadamente…
– Una curiosidad que tengo ¿cuál es el origen y significado de vuestro nombre?
– Breed significa casta, raza… y nosotros siempre nos hemos sentido como una banda muy especial con nuestros orígenes fuertemente arraigados, lo que de alguna manera nos hace sentir algo así como una “casta” aparte, ni mejor ni peor, pero 100% diferente.
– ¿Cuáles son vuestros planes inmediatos? ¿giraréis por España pronto?
– Estamos empezando a preparar una extensa gira por toda Europa que definitivamente nos llevará a España este otoño, fechas concretas aún no tenemos pero muy prontito… por otra parte este verano haremos presencia en la península, concretamente el 26 de junio tocamos en el festival Rock de Cervantes y el 31 de Julio en Lorca Rock ¡para los que tengáis mono de Breed!
– Para finalizar, ¿quieres añadir algo para nuestros lectores?
– Pues que os esperamos a todos muy pronto en nuestra próxima gira, que “Insects” es un disco de los que no os vais a arrepentir de ver en vuestra estantería y que sin vosotros… ¡pues no seríamos lo que somos!