Intohimo + Architects + Underoath – Estocolmo (Sala Klubben 24-03-10)

4.4/5 - (32 votos)

En su primera visita a la capital sueca, el popular combo de metalcore cristiano Underoath se deshizo en elogios para con la ciudad, y prometió volver una vez se publique su nuevo disco. Pero antes estuvieron unos Intohimo que tal vez se beneficiaron de su sintonía espiritual con los cabezas de cartel. La banda de Jönköping posee canciones dignas y sincroniza sus brincos, con lo cual podría llegar lejos, al menos entre el público más joven. Carecen de la personalidad de Mammuth y de la proyección internacio-comercial de Blindside, pero se les ve afianzados en esa suerte de mini escena que parece existir en un país decididamente laico. Acto seguido, los británicos Architects (guapo nombre) causaron una buena impresión, incluso con ese conato de balada llamado como su último disco, “Hollow Crown”. Son más caóticos que Intohimo pero, de momento, no están al nivel de Converge, por ejemplo. Ah, ellos sí que sueltan tacos, y los patrocina una bebida alcohólica alemana.

Tras más de media hora de espera, el sexteto Underoath ofreció 65 minutos de su eucaristía particular, más bien apocalíptica. Pletóricos y entregados, excepto el guitarrista James Smith, tampoco se ha de desdeñar su dinamismo: hay voz limpia a cargo del batería, a veces se emplean tres guitarras, y el teclista Christopher Dudley, además de sobreactuar, saca todo el jugo a su instrumento y tiene tiempo para la percusión adicional. El público, desbocado pero con camisetas (algo de agradecer), pudo participar en temas como “Too Bright to See, too Loud to Hear”. Nadie se pasó de la raya, y es que también ayuda que Underoath no se entreguen a las partes mosh, esas que incitan a los molinillos. En la parte final de su descarga, el vocalista Spencer Chamberlain quisó dejar claro que actúan “en el nombre de Jesucristo”. También dijo ser “un mal ejemplo” y, sin ánimo de predicar, apostilló: “espero que encontréis algo que os haga felices”. Tal vez no sean los mejores amigos de NOFX, pero Underoath no abogan por la teocracia, de eso no cabe duda.

Comentarios

Comentarios