Courtney Love anunció hace unos días que su nuevo álbum, que será editado bajo el nombre de Hole y llevará por título “Nobody’s Daughter”, será editado el próximo 27 de abril a través del sello Island Def Jam, propiedad de Mercury.
La decisión de la Love de utilizar el nombre de Hole no gustó mucho a sus antiguos compañeros cuando se hizo púiblica hace algún tiempo. ¿Por qué ahora si en 2004 editó “American Sweetheart” bajo su propio nombre? La respuesta de los más maliciosos es simple: “American Sweetheart” fue un fracaso comercial, por lo que la reactivación de Hole tendría como objetivo conseguir mayor cuota de mercado. Sin embargo aquí haremos de abogados del Diablo y argumentaremos que quizás los temas de “Nobody’s Daughter” vayan más en la línea de los discos de Courtney con banda que del amorfo “American Sweetheart”. En cualquier caso a la viuda, de Cobain siempre le tocará demostrar que en “Live Through This” no recibió la ayuda compositiva de su marido, algo de lo que siempre fue acusada.
Lo que sí es seguro es que Love está creando cierta expectación con este álbum, y no simplemente porque haya estado trabajando en él a lo largo de los últimos cinco años. Demasiado tiempo para un álbum quizás, aunque nada comparado con lo que tardó su archienemigo Axl Rose en perfecccionar su “Chinese Democracy”. Pero también hay que tener en cuenta que Courtney Love no ha sido la persona más equilibrada de la pasada década, como ella misma ha admitido. Sus idas y venidas con las sustancias ilícitas no han ayudado mucho, provocando momentos de vergüenza ajena, actualizaciones ridículas en redes sociales y un largo etcétera de episodios lamentables que han sido durante años la comidilla para las publicaciones musicales.
Esperemos que los temas compuestos junto a Linda Perry nos devuelvan a la Courtney furiosa y desgarradora de sus inicios. Esperemos también que su nueva banda, con el guitarrista Micko Larkin, el bajista Shawn Dailey, y el batería Stuart Fisher, esté a la altura. De momento y para abrir boca los fans pueden visitar la web que se ha abierto sobre “Nobody’s Daughter“.