Veinte años nada menos cumplen Strung Out, coincidiendo con la edición este su séptimo álbum de estudio “Agents of the Underground”. A pesar del nulo apoyo que durante este tiempo han tenido desde los grandes medios, los californianos pueden ser considerados los pioneros en mezclar Punk melódico con elementos del Metal y sus fans en todo el mundo son legión, tanto que pueden presumir de haber vendido más de un millón de discos en toda su carrera eso sin contar la multitud de grupos posteriores que se declaran influenciados por su sonido, como Avenged Sevenfold o Rise Against. De ahí que su vocalista Jason Cruz haya delarado que con este disco la banda quería hacer saber que todavía están “vivos y coleando justo por detrás del conocimiento de los medios masivos” y celebando su lugar en esa cosa llamada “el Underground”.
“Agents of the Underground” es pues un título autoreivindicativo, y un álbum en el que están presentes todos los elementos clásicos de Strung Out (melodía y técnica, riffs puramente heavys junto a elementos propios del manual del Hardcore melódico, …), pero en el que muestran la evolución que les ha mantenido vivos durante su carrera, mejorando disco a disco hasta llegar al territorio musical que parece ser el suyo propio, en el que más a gusto se encuentran. En ese sentido, puede que se hayan mantenido en el mismo lugar que ya alcanzaron con su anterior “Blackhawks Over Los Angeles”, pero eso no quiere decir estancamiento a mi modo de ver, sino definición de un estilo personal.
Quizás el único problema sea que las voces de Cruz varíen poco en registro a lo largo de todo el álbum, lo que puede resultar casino en algún momento, sobre todo según avanza el disco, pero tampoco hay muchas más posibilidades de acercarse vocalmente a estos temas, algunos con partes musicales muy complejas por otra parte. Recomendables “Carcrashradio”, “Nation of Thieves”, “Andy Warhol” o “Heart Attack” por citar sólo unos pocos ejemplos.