“Sonic Boom” Vs “Anomaly”

3.7/5 - (34 votos)

Dicen que las comparaciones son odiosas pero se da el caso de que Kiss tienen nuevo disco y Ace Frehley también. Once años han tenido que pasar para que volvamos a escuchar nuevo material de Kiss. A estas alturas no creo que Kiss sorprendan a nadie y ni mucho menos a ellos mismos. “Sonic Boom” es su título y la portada es obra de un viejo conocido suyo, Michael Doret, que ya se encargó de dar imagen a “Rock And Roll Over” en 1976. Este dato podría indicar que la banda pretende volver a sus dorados años 70 como así anunciaba Gene Simmons en los días previos a su publicación.

Pero después de varias escuchas no encuentro ningún rastro de esa década, solamente sus maquillajes y sus trajes. Aquí hay sonido de los años 80, sí, esa época en la que mostraron sus rostros a la luz pública e hicieron los peores discos de su carrera. Da la sensación de que hayan incluido temas que ya estaban grabados desde 1985 porque ya la inicial “Modern Day Delilah” me ha devuelto a la época de “Asylum”. Disco producido por Mr. Stanley lo cual es previsible en cuanto a sonido. Me han gustado “Never Enough” y “Yes I Know (Nobody’s Perfect)” (Simmons demostrando que es más humano que superhéroe), son las más cercanas a su sonido clásico y no soporto otras como “Stand” ó “Say Yeah”. Hay una sorpresa, Eric Singer canta en “All For the Glory” que recuerda bastante al último material que grabó la banda sueca The Hellacopters, grandes admiradores por cierto, ¿qué fue antes el huevo o la gallina? Tommy Thayer no ha aportado nada nuevo, simplemente se ha limitado a imitar a Ace Frehley. Kiss sigue generando mucho dinero gracias a su merchandising pero su fórmula dejó de funcionar hace muchos años y musicalmente poco o nada tienen que ofrecer. Kiss es un producto kitsch que debe ser disfrutado como tal. Atrás quedaron los tiempos en los que las “Criaturas de la Noche” daban miedo, bueno realmente nunca lo dieron.

Casualidades de la vida hacen que su ex compañero Ace Frehley también publique nuevo disco. Desde hace dos semanas estamos disfrutando de “Anomaly” que por cierto se ha colado entre los discos más vendidos en EE.UU. Personalmente me gusta más el disco de Ace que el de Kiss, pero vuelvo al comentario del principio, no estamos para iniciar otra guerra Kiss Vs Ace Frehley. Hace muchos años, concretamente en 1978, se demostró que el miembro con más talento de los cuatro era Ace Frehley al ofrecer el mejor disco de los “Solo Albums”. No se debe desmerecer la labor de Stanley y Simmons en Kiss puesto que de no ser por ellos Paul Daniel hubiera aparecido cualquier día boca arriba tirado en un callejón de su barrio natal del Bronx (Nueva York).

Y como reencontrándose con sus orígenes el bueno de Ace ha elegido Bronx Born Records para dar salida a “Anomaly”. La primera “Foxy & Free” con guiños a Jimi Hendrix y la siguiente “Outer Space” son dos claras muestras de las intenciones de Ace, rock clásico y hard-rock elegante que ha caracterizado siempre su sonido. No hay que olvidar que como guitarrista ha influenciado a una larga lista de músicos de varias generaciones. Otros temas que destaco son “Too Many Faces” (si eres fan de Kiss te encantará), “Pain in the Neck” e “It’s a Great Life”. Hay una versión del “Fox on the Run” de los ingleses Sweet que personalmente podría habérsela ahorrado por estar un poco sobada y desfasada en el tiempo. En la bonita “A Little Below the Angels” coge la guitarra acústica para imitar a sus ídolos The Rolling Stones. Las instrumentales “Space Bear” y “Franctured Quantum” completan un gran disco.

En resumen “Anomaly” un trabajo más sincero que “Sonic Boom”. ¿Y tú qué opinas? ¿Has escuchado ya los dos discos? ¿Cuál prefieres?

[amazon_link asins=’B002RR55I6,B002KPJ1OO’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’604b4ac1-6c50-11e7-8fa9-9902efa96cc1′]

Comentarios

Comentarios