Emil Bulls – “Phoenix” (Drakkar Records 2009)

3.9/5 - (30 votos)

El título del nuevo disco de los alemanes Emil Bulls, “Phoenix”, tiene su razón de ser. La banda de Munich ha tenido que sobreponerse al abandono de su antiguo guitarrista, Chrissy Schneider a finales del pasado año 2008, justo en un momento crucial para el grupo. Tras el éxito de su anterior “The Black Path” en países como Francia, Eslovenia o la zona escandinava, álbum editado a principios de 2008 y que propició que el grupo ofreciera más de doscientos conciertos ese año, actuando incluso junto al proyecto de Daron Malakian de System of a Down, Scars on Broadway, la banda debía ofrecer algo a la altura de las expectativas.

Afortunadamente el resto del grupo se sobrepuso y buscó un sustituto, Andy Bock de From Constant Visions, y con la formación de nuevo completa se lanzaron a componer los temas que darían forma a “Phoenix”. De las veinte canciones con las que se plantaron en el estudio, un total de trece superaron el corte, y son las que finalmente encontramos en este nuevo disco.

Aún así, con algo menos de minutaje el disco habría ganado. La variedad estilística de “Phoenix”, que abarca diversas tendencias dentro del Metal contemporáneo, no acaba de cuajar. Si bien por momentos suenan bastante duros, casi cercanos al Hardcore-Metal, en otros parecen querer emular a las bandas de sonido gótico más comercial. Personalmente empiezo a estar aburrido de canciones con la estructura momento cañero-momento melódico-momento cañero y así hasta la saciedad que tan de moda está durante los últimos años. Además de más que previsible resulta cansino. Punto y aparte es la inclusión de un tema como “I Don’t Belong Here”, auténtica balada con la que cierran el disco y en la que el piano es el instrumento protagonista; no quiero decir que sea un mal tema, pero sorprende.

“Phoenix” resulta un disco demasiado errático, con grandilocuentes coros que sin embargo no consiguen que se te queden grabados, y en el que la duración, como hemos dichos más arriba, acaba siendo un lastre.

Comentarios

Comentarios