Nos pusimos en contacto con Pilar, la que fuera guitarra de los Zaragozanos IV Reich, y nos atendió de maravilla. Solo le faltó invitarnos a té y pastas. La culpa los 300 kilómetros que separan Barakaldo de la capital maña. Desde hace tiempo se está produciendo cierto revival de bandas pioneras del Punk-Hardcore de este país, viendo como sus viejos trabajos renacen a día de hoy remasterizados y digitalizados gracias a cuatro chalados que invierten su dinero y tiempo, empeñados en que ese legado no se pierda para siempre.
No somos de echar la vista atrás así que preferimos interesarnos por como le va a día de hoy, que por sus inicios punk de los 80, pero mejor nos lo cuenta ella.
– Antes de nada, quiero darte la enhorabuena por el vinilo de “1000 años de anarkia”, que creo lo ha sacado Bazofia Records, ¿no? Además creo que tenéis en la calle un single doble editado por Desobediencia Records. Cuéntame algo de estos discos y qué supone para ti verlos publicados después de tanto tiempo.
– Joder, una satisfacción tener estos discos después de tantos años y sobre todo porque nunca llegamos a grabar más que las maquetas porque nadie quiso invertir o nadie creyó en nosotros, así que tiene doble mérito. Me llamó Oskar de Bazofia y me dijo “queremos sacar un disco de IV Reich” y yo le dije “pues sacadlo, a mí que me cuentas”, “no, no, quiero contar con vosotros para las fotos, los temas y todo lo que tengo pensado hacer”. Entonces me gustó la idea y le pasé todo el material que tengo y ellos se dedicaron a buscar por cualquier rincón alguien que tuviera una foto, una grabación,… en fin que hemos juntado mogollón de material que yo ni conocía. Ha sido una experiencia genial, se lo han currado muy a fondo. Y Desobediencia Records lo conocí por el MySpace y me dijo lo mismo, entonces le mandé cosas y claro, me volqué más en el de Bazofia, por eso no hay fotos nuevas en su disco, pero es un tío legal, se curró el 7” que a mí me parece una monada, (risas) y ahora vamos a por los segundos discos de ambos sellos, créetelo.
– Pilar, ¿Podrías decirme cuantos años tienes?
– 41, soy una cría.
– ¿Me puedes explicar qué es esto de ser punk? ¿Es una moda de jóvenes alocados con las hormonas disparadas, una forma de vivir, un estilo musical, o un hobby de fin de semana? Si te soy sincero a medida que avanzan los años yo cada vez entiendo menos esta historia.
– Pues igual me pasa a mí, creo que todo eso que dices puede ser. Para mí fue una forma de vida en ese momento, ahora solo es una actitud, es lo que te queda después de ser engullido por la sociedad.
– ¿Se puede dejar de ser punk? Conozco a gente que según pasa el tiempo se olvida de esta historia y solo queda como una travesura de jovenzuelos jugando a ser rebeldes. Me parece a mí que algunos no han sido punks por muchas tachuelas que llevaban clavadas en su chaqueta de cuero. Ojo, con esto no quiero decir que haya que llevar el “uniforme” de punk rocker toda la vida, ¿tú qué crees?
– Te queda el alma punk, la ropa es lo de menos, ya te digo una actitud ante la vida, no puedes ir con la cresta al trabajo ni tienes el mismo espíritu con 20 que con 40, pero supongo que sí se puede, cada uno madura y crece de forma distinta; de hecho yo no soy punk.
– Hablanos un poco de cómo fueron los contactos para salir en el dvd de No Acepto, ¿Cuándo te avisan que están haciendo este dvd, quien te hizo la entrevista, y donde se realizo la grabación de la misma?
– Me llamó José Antonio que lo conocía del libro “hasta el final”, cuando me dijo que quería hacer un documental sobre el Punk me quedé alucinada, pensaba que el Punk estaba muerto. La verdad que iba muy desconectada yo. El caso es que no queríamos salir porque nos daba mucha vergüenza y él insistió e insistió y quedamos un sábado en casa de Isa. Vino desde Madrid con dos cámaras. Joder, no le podíamos decir que no, así que nos armamos de valor e hicimos el ridículo de nuestra vida, yo estaba muy nerviosa me intimidaban las cámaras, luego después de la grabación estuvimos hablando y ya cogimos confianza, una gente de puta madre, pero claro al hacer la entrevista lo primero fue un corte. El ridiculo lo digo por que no teníamos ni idea de que había tanto movimiento punk y menos todavía que se conociera y escuchara a Iv Reich, fue como volver al pasado, hace años que no nos movemos por los sitios de antes y desconexión con la peña te llevan a pensar esto, lo dije en el dvd, creo que no hay punks, supongo que la gente pensó: estas “marías” de donde salen, no tienen ni puta idea, jajaja, luego ya nos hemos puesto al día del mogollón de grupos y movidas que hay con la nueva generación.
-Trata de ser imparcial, ¿qué te parece el resultado final del DVD?, ¿Crees que faltan bandas, tal vez de la zona andaluza con gente de TNT o KGB? Por aquí en Vizcaya estaban un poco molestos por que no salían muchos grupos que estuvieron activos en aquella época, como Distorsión , Parabellum o Zarama.
– Claro que faltan bandas, pero ya lo ponen en el libreto que podía pasar, es difícil acordarse de todas y contactar con la gente, ya habrá otro “No acepto”, o habrá otros documentales, estamos de revival, todos tendremos nuestro minuto de gloria seguro, yo estoy haciendo más entrevistas que en siete años que toque en IV Reich, que conste que es por pura diversión y porque puedo hablar de algo que he vivido y que me enseñó mucho, del presente hablaré poco porque reconozco que como no lo vivo no tengo ni puta idea, solo daré mi opinión que a eso sí que tengo derecho.
– Cambiemos de tercio. No sé si sabes que el pasado 12 de Noviembre se tuvo que suspender el concierto que Exploited iba a dar en Madrid porque unos desconocidos golpearon a Wattie el cantante y a su hermano que toca la batería con él, enviándolos al hospital con una paliza curiosa. Según cuentan las malas lenguas y según cuentan los foros, esto fue debido a la simpatía o afinidad que guarda el frontman de Exploited con el National Front. Charlie Harper cantante de los UK Subs y amigo de Wattie dice que no hay nada de cierto en lo que dicen y que no son más que rumores que hace la gente correr por internet. ¿Qué piensas de todo esto? Internet puede ser un arma de doble filo, puede ayudar pero también pude hacer mucho daño, ¿o no?
– No sabía nada de esa paliza (sí que venia Exploited a tocar, no estoy tan desconectada). Me parece una mierda ese tipo de violencia, aunque sea verdad lo que se comenta, yo lo leí en un libro, no hace falta Internet. Aun así no hay que pegar a nadie, joder. Sobre todo si no estás seguro de algo. Internet es un mundo abierto sin fronteras, me parece el mayor avance tecnológico si lo sabes usar, madre mía si hubiéramos tenido esto hace 20 años, no me puedo ni imaginar. El ser arma de doble filo depende de tu capacidad de creerte lo que lees, hay que investigar y leer más y más y más y después hacerte tu mismo tus opiniones, yo que se, hay que tener un poco de criterio y no creer lo primero que lees.
-Tratare de ponerte en un pequeño aprieto, mójate y posicionate con las siguientes cuestiones. ( Si, No, A favor, En contra, etc). Si además quieres razonar o extenderte un poco en las respuestas, adelante. Politica en la música:
– Para íi todo es política, así que me gustan las letras comprometidas pero también es válido hacer el chorras ¿no?
– Drogas (Coca, speed, porros):
– Las tuve todas y ahora no quiero ninguna, soy anti-anti-anti, allá cada cual.
– Sexo con personas del mismo sexo:
– Me tiene sin cuidado, no tengo ningún prejuicio, allá cada cual también.
– ¿Rock o Punk? O lo que es lo mismo, ¿A quién quieres más a papá o mamá?
– El Punk es una forma de Rock, y aburrida de tantos grupos punks me tiro más por el Rock, pero hay muy buenos grupos tanto en el Punk como malos en el Rock (hala así quedo bien con todos) (risas).
-Vamos terminando, ¿Qué tal te va hoy en día desde vuestros inicios punks, y qué tal está Zaragoza? También me gustaría saber si seguís en contacto con la escena de vuestra zona y qué tal ambiente hay?
– A día de hoy me va muy bien, vida tranquila y feliz. Zaragoza esta cambiadísima, me gusta. El contacto es escaso, con poquita gente y más por Internet, no suelo ir a conciertos, pero sé que hay mucho ambiente porque lo he visto, alguna vez he salido por la zona.
– Recomiéndanos un sitio en Zaragoza para tomar unas birras y escuchar buena música.
– Esta es la pregunta más difícil (risas). Para tomar unas birras sé unos garitos guapísimos pero que escuches buena música es mas difícil, lo siento no me arriesgo a decirte ninguno.
– ¿Cuándo vais a venir a Bilbao a saludar a vuestros viejos amigos?
– Pues cualquier verano que no se me ocurra dónde ir me presento por allí, hace ventitantos años que no piso Bilbao ¿te lo puedes creer?
– Tienes carta blanca, puedes decir lo que quieras.
– Me ha gustado, ha sido diferente y gracias por contar conmigo.
Algo de Bio
IV Reich se formó en el 81,eran un grupo de amigos: Cota cantante, Pilar guitarra, Juanra bajo e Isa batería. Juanra se fue a la mili y ya no volvió, entonces Isa paso al bajo y entró Juanvi a la batería. Empezaron a hacerse con instrumentos y local y a ensayar. Tocaban en pueblos, fiestas de barrios, lo que surgiera. Entonces apenas había locales en Zaragoza donde actuar. Compartían local con Parásitos y amplificadores también. Las influencias eran claras: Dead Kennedys, Discharge, Sex pistols… Su primera salida fue a Rentería y a partir de ahí se recorrieron el País Vasco y también Barcelona. Tocaron con RIP, Cicatriz, Kortatu, La polla, decibelios, Subterranean Kids y también con grupos extranjeros como BGK y Millions of Dead Cops. En enero de 1984 sacaron la primera maqueta con diez temas autoproducida y distribuida por ellos mismos. Se vendieron unas 2000 copias y llego a Latinoamérica y Norteamérica. Con temas como “Sucio policía”, “Palabra de Dios” o “No al ejército” dedicada al amigo Juanra. La segunda maqueta con siete temas se grabó en febrero de 1985 pero de esta no se hicieron copias para vender sino que se fue pasando de mano en mano. “Oh patrón!”, “5ª sinfonía” y “Socialdemocracia” eran algunos de los temas que incluían. Después Isa se fue a vivir fuera y entro Patty al bajo. Hicieron canciones nuevas como “Balas”, “En la mina” o “Sangre roja”. Siguieron tocando hasta 1988 más o menos y la banda se disolvió. En el año 2001 Outline Records editó su primer CD con las dos maquetas y temas en directo.