Hace ahora 30 años la policía de Nueva York encontraba el cuerpo de Nancy Spungen en la habitación 100 del Chelsea Hotel, todo apuntaba a que el asesino era su novio Sid Vicious. Tres meses después y con la muerte por sobredosis de Sid, el caso se daría por cerrado y Sid condenado para la eternidad sin juicio.
Aprovechando el 30 aniversario de la muerte de Vicious, muerto el 2 de febrero del 79, el escritor Alan Parker aprovecha para darle la vuelta a la historia del asesinato de la Spungen , sucedido 3 meses antes en octubre del 78. La madre de Vicious, una adicta a la heroína que metió a su hijo en el mundo de las adicciones cuando se lo llevó a Ibiza a traficar, fue la que presuntamente proporcionó a Sid el caballo que sirvió para su sobredosis, una cantidad capaz de tumbar al yonki mas irredento, según diría ella años después “tan solo quería acortar su dolor”. Un amor de madre muy particular, que la empujaría a hablar con Alan Parker, amigo suyo desde hacia años, para tratar de limpiar el nombre de su difunto hijo.
El resultado es “Who killed Nancy”, un documental que trata de mostrar la inocencia del icono del punk basándose en las pruebas que la policía ignoro, dado que cuando Sid murió, el caso se dio por cerrado. Sin embargo aun quedan por aclararse ciertos aspectos ocurridos la noche del asesinato, como el robo del dinero de la pareja, la incapacidad de Sid para ser capaz de actos simples como levantarse cuando estaba colocado y la docena de huellas diferentes halladas en el escenario del crimen
Sea un ejercicio para sacar pasta o realmente sea un documental que aclare algo sobre la noche en la que se gestó el “Punks not dead” no deja de ser un tema interesante que complementaria la película del 87, “Sid y Nancy, Love kills”