Parece que la era del Rock and Roll en estado puro esta llegando a su fin, es normal, la edad de los precursores de los movimientos musicales que nos han hecho gastar los sueldos en discos, camisetas y chapas empieza a rozar la vejez y por lo tanto muchos de ellos, por naturaleza comienzan a dejarnos, aunque todos sabemos que su música seguirá con nosotros para siempre.
Tras la reciente muerte de Ron Asheton de los Stooges, la noche del día 4 de febrero el corazón del líder de los Cramps dejó de latir a ritmo de bombo-caja, rozando la madrugada y dejando solos, no solo a su magnifica esposa, Poison Ivy, sino también a todos los amantes del Garage-Rockabilly-Punk que tanto hemos escuchado y que tanto nos ha inspirado.
El sonido característico de los Cramps y su marcada guitarra fuzz comienza a gestarse a comienzos de los 70, cuando Erick Purkhiser (21 de octubre de 1946, Stow, Ohio) y Kristy Wallace (20 de febrero de 1953, Sacramento, California) se conocieron, como en una de esas películas de serie B que tanto caracterizaban su estética. Erick, de camino en coche a Sacramento, para en la carretera, donde una jovencísima Kristy hacía autostop para dirigirse a Sacramento, donde casualmente ambos residían y estudiaban un curso de Arte y Chamanismo.
Surgió el amor y con él los Cramps: su coincidencias en música (Rock’n’Roll, Blues, Doo-Wop y R&B) y cine (películas de serie b de terror y ciencia-ficción de los años 50) marcarían para siempre esa estética entre película de serie B, sexo masoquista y glamour trash, con su característica tipografía adaptada de la usada en “Historias de la cripta”.
Tras un breve periodo en Ohio y Akron se mudaron a New York, donde se estaba gestando la explosión Punk neoyorkina tan característica de la época. Erick, (que ya se autodenominaba Lux Interior, nombre que le identificaría hasta su fallecimiento y que sacó de un anuncio automovilístico) trabajaba en una tienda de discos, donde tuvo la oportunidad de conocer a un recién llegado de Detroit, Greg Beckerleg, que tras transformarse en Bryan Gregory y añadiendo como batería a Miriam Linna (que tras abandonar la banda veríamos en Nervux Rex, con Billy Miller en The A-Bones o en los Zantees) tendríamos la primera formación de la banda que tras grabar varios temas con producción de Richard Robinson.
Debutaron en 1976 en el mítico CBGB, antes de una actuación de Suicide. Su característico sonido crudo les ganó las simpatías de otra banda que se dejaba caer por el local, Los Ramones, que les ofrecieron un puesto de teloneros en una gira por la zona, actuando en locales como el Max’s Kansas City o en el Manhattan Ocean Club.
Tras el abandono de Linna y la adquisición de Nick Knox como batería (anterior miembro de los Electric Eels), grabaron dos primeros singles, autoeditados por su propio sello “Vengeance Records” en Memphis y de la mano del gurú Alex Chilton (Big Star)como productor.
Tras la edición de sus dos primeros singles en forma de EP y su primera gira europea como teloneros (de Police entre otras bandas) The Cramps graban su primer LP con Chilton: “Songs the Lord Taught Us”. Uno de sus fans era un chico de apellido Morrissey, quien fundó la “Legion of the Cramped” junto a Lindsey Hutton, años antes de alcanzar el éxito con los Smiths.
Este álbum vio truncadas sus presentaciones en directo debido al abandono de la banda de Gregory , llevándose consigo la furgoneta con todo el equipo (durante un tiempo se rumoreó que abandonó la banda para dedicarse al satanismo más acérrimo, aunque los hechos señalan que su adicción a la heroína fue el causante de que le interesase más el componente material que humano o creativo de la banda…).
Después de esto Lux, Ivy y Nick, decidieron mudarse a Hollywood y reclutaron al guitarrista de Gun Club, Kid Congo Powers (que había tocado en Gun Club) y grabaron segundo LP, “Psychedelic Jungle”.
Tras un enfrentamiento legal con I.S Records que les impidió grabar en un par de años, regresaron en 1983 con “Smell of Female” (grabado durante dos conciertos en el Pepermint Lounge de Nueva York). Estos cambios en la formación y la búsqueda de otro nuevo sello el nuevo les apartó de las grabaciones hasta 1987 con la edición de “A Date With Elvis”, donde Poison Ivy tocó el bajo, hasta que la bajista Candy Del Mar debutó en el disco en directo “RockinnReelininAuklandNewZealand”.
En 1990 los Cramps ficharon para el sello estadounidense Enigma Records y grabaron “Stay Sick”, otro discazo imprescindible, en el 1991 grabaron “Look Mom No Head!”, y comenzaron los cambios constantes en su formación que les han caracterizado hasta el fin: miembros de The Weirdos, Mad Daddy… su primer disco para una multinacional, “Flamejob”, y hasta una aparición en la mitica serie de principios de los noventa “Sensanción de vivir” marcaron esta época. Posteriormente ficharon por Epitah y editaron uno de sus discos más aclamados. “Big Beat from Badsville”.
En 2001, Lux Interior y Poison Ivy celebraron el 25 aniversario de los Cramps resucitando Vengeance Records, para reeditar en CDs remasterizados y vinilos a color toda su discografía posterior al “Gravest Hits”. En 2003 grabaron un nuevo álbum, “Fiends of Dope Island” y en 2004 lanzaron “How to Make a Monster”, un recopilatorio de rarezas y canciones en directo que celebraron con una gira.
En España la ultima vez que pudimos verlos fue en el 2003 en el festival Azkena Rock (en una de sus más aclamadas ediciones) en una lucha de egos en el escenario por parte de Lux Interior y de Iggy Pop (que tocaba consecutivamente, con triunfo escénico de la iguana, por otro lado). Aunque para esta redactora “su primera vez” fue en 1998, en el Festimad, primer macro festival al que me escapaba y en el que me quedé prendada de la banda.
Para los que deseen conocer su música, deben hacerse con su primer Lp, “Songs that Lord taught us”, su “Stay Sick” y su disco de resurgimiento con Epitaph ““Big Beat from Badsville”.
Puede que el corazón de Lux Interior haya dejado de latir a su ritmo de bombo-caja, pero gracias a él, el Psycobilly y todo el revival Garage y Rockabilly de los 80 cobraron sentido. Adios, Lux, las chicas en bikini soltarán sus pistolas y se quedarán secando sus lágrimas.
