Silvia, Algo Tóxico, Último Resorte

3.7/5 - (38 votos)

Silvia es irreductible, cabezota, con las ideas claras, gran conversadora, culo inquieto, corazón de fuego, escritora de historias imposibles, pionera del punk de este país, y una grandisima persona, ojalá habría mas gente como ella, a buen seguro todo funcionaria mejor.

?

¿Cuántos años tienes Silvia?

– (risas) ¡Qué cabrón! … pues… ciento uno…

¿Me puedes explicar que es esto de ser punk? ¿Es una moda de jóvenes alocados con las hormonas disparadas, una forma de vivir, un estilo musical, o un hobby de fin de semana?, Si te soy sincero a medida que avanzan los años yo cada vez entiendo menos esta historia.

– Para mí los punks son los buenos de la película, los que quieren salvar este mundo descabellado de la forma mas descabellada, combatiendo los absurdos con más absurdos, llevando la contraria a la contraria. Hagas lo que hagas siempre ¡¿todo esta jodido?¡, así que me voy a dar unas piruetas con mi guitarra, y si no sé tocar ¡que se jodan! ¡que no me escuchen! Pero si alguien me escucha, si alguien sigue el ritmo con el pie, ese es el que es distinto, el que es interesante, el que es especial, con este me uniría para salvar al mundo, ya que en un mundo de cuerdos, los únicos cuerdos de verdad son los locos.

– ¿Se puede dejar de ser punk?, Conozco a gente que según pasa el tiempo se olvida de esta historia y solo queda como una travesura de jovenzuelos jugando a ser rebeldes. Me parece a mí que algunos no han sido punks por muchas tachuelas que llevaban clavadas en su chaqueta de cuero. Ojo, con esto no quiero decir que haya que llevar el “uniforme” de punk rocker toda la vida, ¿Tú qué crees?

– Se es punk sólo sí se quiere ser punk, para los que dejan de serlo está la canción “Locuras de juventud” de GRB, yo nunca quise tener hijos y no los he tenido, y nunca quise casarme y no lo he hecho, tal vez por eso no he madurado… pero a quién le importa ¿a ti?… porque a mí no, eso de sentar la cabeza me resulta muy incómodo para la columna… (risas). Yo nunca pense que las tachuelas significaban intrínsecamente punk, yo soy punk de los plásticos, el cello, los clips, los imperdibles, las gabardinas, las gafas oscuras, las patas de pollo y los tampax colgando, teñirse el pelo con mercromina o con tinta china, hacerse rajas en los brazos con cuchillas, y las medias siempre rotas. Y aunque todo esto no lo actualizo al pie de la letra, según mi edad y mi forma de ser, de todas formas no paso en absoluto desapercibida por la calle, pues la gente me sigue mirando con cara de besugo, y se ríen y me señalan, pero con todos estos aspavientos, los incorrectos son ellos, yo solo voy como me gusta ir, ¿qué hay de malo en ello? ¡sus ojos de besugo!

– Las Vulpess, Vomito, IV Reich, han ido editando su viejo material, ¿Para cuando algo de Último Resorte? En su día sacasteis dos discos, un single con siete canciones titulado “Cementerio Caliente” (sois la hostia ¿cómo se pueden meter siete temas en un single?), y un 12” llamado “Una causa sin fondo”, los dos editados por Flor y Nata Records. ¿Nadie os ha ofrecido volver a reeditar vuestros antiguos trabajos? Por cierto me imagino a día de hoy será imposible conseguir alguno de esos dos discos, ¿no?

– ¡Joer! si los Último Resorte con la edición del “Postmortem” fuimos los primeros en reiniciar el revival punk que aun perdura. Y luego aun reeditamos alguna maqueta y algún directo con el “¡Qué difícil es ser punk!”. Así que no nos hemos estado cruzados de brazos, y sí, en la actualidad se van a hacer reediciones que ya están en marcha con el single con el maxi y también con el “Postmortem”. En cuanto a meter siete temas en un single se debe a un razonamiento muy simple. Nosotros para hacer canciones punks, teníamos las siguientes directrices punks: hacer temas muy rápidos, muy cortos y directos a la cabeza, así que con siete canciones bien cortas y bien rápidas bien se llena un single, aparte de que por el mismo procedimiento otro grupo guiri ya lo había hecho antes sin que ello nos sirviera de ejemplo. Y no, al parecer, el single ya iba por los cien euripides, a precio de amigo…

Háblanos un poco de cómo fueron los contactos para salir en el DVD de “No Acepto”. ¿Cuándo te avisan que están haciendo este DVD, quién te hizo la entrevista, y donde se realizó la grabación de la misma?

– Era un día de cada día a las diez de la noche, yo estaba en la cama holgazaneando, cuando sonó el teléfono, y el interlocutor me dijo que mi número se lo había dado Juanito, y que si podía acudir a un programa de radio que se estaba haciendo con toda una serie de viejas glorias y que entre los cuales no había ninguna chica representativa, que el Espai Obert estaba muy cerca de mi casa y que me darían de cenar, entonces yo pensé ¡coño!, pues por qué no, ¡la hostia! Así que sólo cuando me presenté allí me dijeron que se trataba de una filmación, con lo cual en la película salgo sin un gramo de maquillaje y se me ve todo lo fea que soy, si he defraudado a mis fans lo siento pero “la vida no la he inventado yo”, y al que me dijo que era un programa de radio ya le vale… De todas formas llegué, vi y vencí. Durante la filmación hice un poco el payasete con mi chupito de whisky, pero en el “No Acepto” no salió. De todas formas tuvieron la gracia de apartar la cámara del centro de los granos de mi cara para enfocarme entera con el chupito, lo que me daba un aspecto realmente gracioso.

-Trata de ser imparcial, ¿qué te parece el resultado final del DVD? ¿Crees faltan bandas, tal vez de la zona andaluza con gente de TNT o KGB? Por aquí en Vizcaya estaban un poco molestos por que no salían muchos grupos que estuvieron activos en aquella época, como Distorsión , Parabellum o Zarama.

– Bueno tal como lo he entendido, el “No Acepto” va a tener continuidad, tu piensa la proeza que hicieron, pues Zaragoza Barcelona y Madrid lo filmaron solo en tres días seguidos. Yo creo que es un buen trabajo para lo improvisado que ha sido, ¿que faltan bandas? ¡millones!… pero ellos no se han cerrado en banda pues su propósito es ampliar y ampliar… Yo personalmente encontré a faltar desde la perspectiva de Barcelona a los Desechables aunque si no hubieran estado tan ilocalizables seguro que no habrían faltado.

– Creo que ahora mismo cantas en una banda llamada Algo Tóxico. ¿Es este un proyecto serio o es solo una manera de soltar la mala leche y recordar viejos tiempos?

– Pues no, ni mala leche, ni viejos tiempos, sino todo lo contrario. Empatía con el publico es lo que buscamos, pogos y diversión, crear piña entre la gente y entre los grupos de nuestro nivel, seguir buscando gente rara con la cual llevarnos bien, esquivar a los gafapasta y a los pijopunks y sobre todo a la nueva oleada de nuevos roqueros, que ni saben, ni se enteran de la vaina, y sobre todo apartarnos del camino de los trepas, de los grupos con contactos y pretensiones… ¡nosotros solo tocamos para ser felices! Somos una happy band.

– Tu cabeza no deja de maquinar nuevas formas de expresión, sé que te gusta escribir. ¿Esta afición te viene de lejos o ha surgido hace poco?, ¿De qué van tus escritos? ¿Son cuentos, poesías, historias de ficción? ¿Tienes algo publicado o colaboras con alguna revista o periódico?

– ¡Hostia! qué pregunta más guapa… A mi lo de escribir me viene desde el cole, yo en el cole solo hacia tres cosas bien, redacciones, dibujos y hacer campana… (risas). En cierta época pasada mis escritos iban dirigidos a personas que estuvieran sufriendo una esquizofrenia como yo, para ayudarles lo más simple e ilustrativo que pudiera, a salir del hoyo. Luego pase a la época de cuentos y allí intente plasmar en tres o cuatro cuentos futuristas, mi idea de que el progreso de la humanidad termina al alcanzar las lindes del más allá, y ello también me inspiro tema para una novelita muy naif, que todavía estoy reescribiendo, para hacerla un poco más densa y que se llama “El delirio de Demian Court”. Y en la actualidad no escribo nada, pues le dedico todo mi tiempo a mi blog de Último Resorte, y por que hace tiempo que se me ha acabado la cuerda, ya no trepo, ya no araño las paredes de un pozo, ¡la vida es bella!, y yo estoy vacía de lírica, pero no me importa, esto son épocas, la inspiración es imprevisible, y va ligada a la motivación, y mi única motivación actual es la empatía con la gente, sin sangre ni llantos; pero sin sangre ni llantos no hay poesía… tampoco pogo, tampoco punk, pero lo que no pienso hacer es llorar gratis…

– Cambiemos de tercio. No sé si sabes que el pasado 12 de Noviembre se tuvo que suspender el concierto que Exploited iba a dar en Madrid por que unos desconocidos golpearon a Wattie el cantante y a su hermano que toca la batería con él, enviándolos al hospital con una paliza curiosa. Según cuentan las malas lenguas y según cuentan los foros, esto fue debido a la simpatía o afinidad que guarda el frontman de Exploited con el National Front. Charlie Harper cantante de los UK Subs y amigo de Wattie dice que no hay nada de cierto en lo que dicen y que no son más que rumores que hace la gente correr por internet. ¿Qué piensas de todo esto? ¿nternet puede ser un arma de doble filo, puede ayudar pero también pude hacer mucho daño, ¿o no?

– ¡jo! Precisamente quería hablar de esto, metiéndome hace algún tiempo por los foros, había una pregunta que era constante, ¿eran nazis los Decibelios?, y yo me harté de dar explicaciones positivas de por qué pensaba que Decibelios no eran nazis, sino que solo eran unos provocadores y que el asunto se les fue de las manos. Y siempre que al cabo del tiempo volvía a esos mismos foros siempre había un capullo que había vuelto a hacer la misma pregunta, en vez de leerse con interés lo que otros habían dicho al respecto, pues no, lo fácil era volver a hacer la pregunta morbosa…

En la actualidad tengo unos muy muy muy muy amigos míos llamados Suburban Rebels los cuales han tenido que suspender un concierto en Madrid bajo amenazas de darles una paliza si iban por ahí y la pregunta evidente es ¿quiénes son los nazis? ¿los antinazis? Si no sabes una cosa pregunta, coño, o si no observa, pero no empieces por emitir prejuicios fáciles, o si no es que usas el cerebro menos que un chimpancé… ¡Un antinazi nazi es un nazi al cuadrado! Ellos pueden no tener la culpa de alguna clase de gentuza que vaya a verlos, pero si escuchas y ves el último disco de Suburban Rebels se ve perfectamente que manejan un macarrismo rocanrolero que tira pa tras

-Trataré de ponerte en un pequeño aprieto, mójate y posiciónate con las siguientes cuestiones. Si además quieres razonar o extenderte un poco en las respuestas, adelante. Política en la música:

– NO, ya me comí todo el mal rollo del hardcore con patatas

Drogas (Coca, speed, porros):

– Lo chungo no es la droga, lo chungo es la persona. ¿Yo? anfetas de toda la vida, pero no para cada día…

– Sexo con personas del mismo sexo:

– Ningún problema, las chicas son hermosas y si hay alguna interesante ¿por qué no lamerla? pero enamorarme, solo me enamoro de tíos….¡soy etéreo!

– ¿Rock o Punk? O lo que es lo mismo, ¿a quien quieres más a Papá o Mamá?

– El Punk Rock quiere decir que no eres un punker enojado, que estás por la vitalidad, por el contacto humano, el Rock a secas, es soso, aburrido y le falta intención.

– Vamos terminando, ¿Qué tal te va hoy en día desde vuestros inicios punks, y que tal esta Barcelona? ¿También me gustaría saber si seguís en contacto con la escena de vuestra zona y que tal ambiente hay?

– ¿Escena? ¿qué escena? Yo solo voy a conciertos de grupitos amigos, tanto como ellos vienen a los míos, somos gente humilde, pero con ganas de diversión, formamos una peña, formamos una piña, hasta incluso tenemos nombre… somos “La banda poguera del Pi” porque el Pitufo, que es mi mejor amigo, ha sido el nexo de unión de una serie de bandas con chicas, y que juntos somos un mundo aparte, aparte de las aspiraciones barcelonesas. Eso sí, tocamos a veces en garitos de ocupas, porque al parecer, con el tiempo, se han desradicalizado con respecto al Punk Rock. Vamos, que nos aceptan mucho mejor… y esto mola…

– Recomiéndanos un sitio en Barcelona para tomar unas birras y escuchar buena música.

– No sé (risas).

¿Cuándo vais a venir a Bilbao a saludar a vuestros viejos amigos?

– Cuando queráis ¡cabrones! Pero como Algo Tóxico, claro… Me gustaría tener el poder de destruir el mundo yo sola y a partir de ahí lo volvería a construir sin ningún tipo de moral, religión, o machismo, por su puesto sin todo esto, ya no volverían a haber ni guerras ni destrucción (risas).

Algo de Bio…

“Es la muerte del rock. Intentamos hacerlo a toda velocidad. No es rock. Nosotros no hacemos música. Es un crimen. Es ruido”

El sonido y el quinteto formado por Silvia (voz), Strong (guitarra), Juanito (bajo), Rosa (sintetizador) y Javier (bateria) dan muestras de evolución: levantan un poco el pie del acelerador, las canciones por lo general han ganado en duración pero lo que no ha cambiado es la misma actitud critica. Un ejemplo “Ahora podéis escoger vuestros grupos favoritos en las listas de éxitos. Os quedáis en vuestras casas, aceptáis los del sistema, os guiáis por un esquema, ¿estáis cansados ya? (La gran estafa). Ultimo resorte se encuentran en un momento interesante en cuanto a composición y parece que las cosas van a ir bien pero poco después de publicar este disco se separan, aunque antes de decir adiós tendrán ocasión de telonear junto a Kangrena, al mito del hard-core yanqui M.D.C.

La sección rítmica (Juanito y Miguel) forman un nuevo proyecto G.R.B. junto con al ex guitarra de Drama del Horror, Alberto y con Angel que había pasado por Frenopatics y el efímero grupo de punk gamberro Klan Corrupto.os legendarios G.R.B. debutan en directo el 1 de julio del 84, y al cabo de poco tiempo otro ex Resorte, Strong, entran en el grupo para sustituir a Alberto que debe ir a hacer “la mili”, pero finalmente y tras el regreso de este se queda como miembro fijo del grupo. En el Ep “Estoy tan contento”, su debut en vinilo tras una impactante maqueta, hay dos buenas letras de Silvia: “La Fiesta” y “Cadena de odio”.

Ya en al año 2000 la discográfica Outline recupero el legado del grupo bajo el titulo “Que difícil es ser punk!”, incluyendo tomas en directo y con buen sonido de un par de conciertos. principios de diciembre de 2005, Rosa falleció en Amsterdan (donde llevaba tiempo residiendo) a causa de una dolorosa enfermedad.

Finalmente no pudo ver cumplido su deseo de regresar a Barcelona para despedirse de sus amigos, pero estos tuvieron una genial idea y tras 22 años sin pisar un escenario Ultimo Resorte se materializo en mayo de 2006 en la sala KGB para homenajear con respeto, emoción y rabia a la desaparecida teclista.

En el momento de la separación de Ultimo Resorte habían hecho unos cincuenta conciertos, muy poca cosa visto hoy en día, pero una hazaña cuando cada concierto era una aventura. En una entrevista al numero cuatro del fanzine Penetración , Silvia sugería que era hora de dejar paso a otros… Algunos temas de la última época quedaron para el olvido, exceptuando unos pocos que de alguna manera llegaron a una cinta americana (Spanish HC, BCT Tapes, 10/84).

Silvia dejó la música durante muchos años (como dijimos un poco mas arriba en 1986 escribió un par de letras para GRB); algunos años después reapareció con el grupo Berlín 80, con los que edito un CD titulado Punk Fiction (Vain Skeleton, 2001). Recomendado.

Sin embargo mas reciente aún es su nuevo grupo Algo Toxico….donde Silvia- letras e imposición de orden en los ensayos- comparte escenarios con: Wilko -guitarra rítmica y composición

Joan -bajo y sentido del humor y coros

Alex -Guitarra destacada

Alice-Go -baquetista y coros

http://www.myspace.com/algotoxico.

http://www.myspace.com/silpivipiapa.

http://www.myspace.com/ultimoresorte.

Textos por Sr. Actitud, también me he documentado con el libro Ultima Generación, Punk Rock estatal 1980-1984, de hecho la primera parte de la bio esta extraída de ahí y de algún texto sacado de internet escrito por Fernando Herrera, a todo ellos, gracias.

Comentarios

Comentarios