The Posies: Ken Stringfellow habla sobre “Frosting on the Beater”

The Posies - Sala Oasis Zaragoza
4/5 - (31 votos)

El pasado mes de octubre tuvimos a The Posies de gira por España interpretando íntegro su disco “Frosting on the Beater”. Con motivo de la gira, nuestro colaborador Rubén Vela entrevistó a Ken Stringfellow y lo que sigue es lo que le contó, pero también hablaron de R.E.M., la ciudad de Seattle, o Backyard Babies, con quienes compartieron escenario en su fecha zaragozana…

– El próximo 2 de octubre iniciáis gira española interpretando “Frosting on the Beater”, ¿será cómo volver a 1993 ó veremos a The Posies en 2008?

– En el sentido de que tocamos el disco de manera fiel, de alguna manera rememoramos el pasado, pero como somos gente muy distinta en este 2008 con respecto a 1993 creo que le daremos otro toque a las canciones. Tenemos mucha más experiencia como músicos y como personas que por aquel entonces. Todo esto hace que, más que ser un mero eco del pasado, la música se adapte al tiempo actual. Cuando vamos a un concierto de Beethoven, no lo estamos escuchando tal como se interpretaba en aquel tiempo. No es nostalgia. Es simplemente el trabajo, y el trabajo tiene mucho que decirnos, pues es un concepto lo suficientemente fuerte como para ser aplicado en muchos contextos.

– ¿Qué os parece el concepto de recuperar íntegramente discos clásicos en directo?

– Como espectador, cuando se hace bien, lo disfruto mucho. Vi a los Zombies interpretar “Odyssey and Oracle” este año, y fue fantástico. Así que hay potencial para que la gente pueda disfrutar mucho de nuestra interpretación del “FOTB”.

– ¿Tocaréis algún tema que no pertenezca a “Frosting on the Beater”?

– Claro, no vamos a tocar sólamente durante cuarenta minutos.

– He leído que no es vuestro álbum favorito, ¿cuál lo es?

– Mi disco favorito es probablemente “On the Beach” de Neil Young, pero supongo que querías decir disco de Posies. En cuanto a mi propia música, necesito mirar adelante en el tiempo, no hacia atrás. Asi que estoy más interesado en el siguiente disco.

– Para Ken Stringfellow, actual miembro de R.E.M., ¿cómo se lleva el compaginar dos grandes bandas? ¿Hay algo de Posies en R.E.M. y viceversa?

– Actualmente sólo hay tres miembros en R.E.M.: Mike Mills, Peter Buck y Michael Stipe. De vez en cuando les echo una mano cuando me lo piden. Sin embargo he sido fan suyo desde 1984, asi que está claro que R.E.M. nos ha influenciado. Tocamos “Sitting Still” la primera vez que actuamos en directo, en 1988. Ciertamente R.E.M. fue un buen ejemplo de no seguir la senda de la lírica más obvia para hacer llegar el mensaje que pretendemos. Muchas de las canciones están escritas a modo de anuncios publicitarios -asegúrate que le entre el slogan en la cabeza a todo el mundo, como el “James Joyce” de R.E.M. Si no existe una palabra con la que quieres explicar algo, invéntatela- y eso nos encanta. ¿Les he influenciado yo? Es posible -todo músico, buen músico, está siempre dispuesto a aprender nuevas técnicas, y como yo estoy siempre aprendiendo, incluso de gente menos experimentada que yo, no puedo concebir la idea de no haberles aportado algo en todos estos años- si no, ¿por qué volver a contar conmigo?

– Descríbime la actual Seattle.

J’habite a Paris. Cuando vuelvo a Seattle, que suele ser una vez al año, parece la misma ciudad donde solía vivir, salvo los esteroides. Aún tiene su encanto, pero está lleno de aturación arquitectónica y consumismo. Así y todo, sigue siendo mucho más bonita que muchas, si no la mayoría de ciudades americanas del mismo tamaño o más grandes.

– Esta semana comenzáis la gira española, el viernes 3 de octubre tocaréis en Zaragoza con Backyard Babies, ¿los conocéis?

– Hemos tocado con ellos antes, pero no los conozco personalmente. Me gusta algo de su música.

– ¿Recuerdas vuestra anterior visita a Zaragoza?

– Con R.E.M. en el 2005 sí. Tocamos en un parking. ¡Fue la caña!

– Vuestro último disco es “Every Kind of Light”, ¿qué planes tenéis ahora?

– Hablamos una y otra vez de grabar otro disco. Ahora mismo, estoy muy metido en mi proyecto con The Disciplines [www.myspace.com/disciplines]. Nuestro disco saldrá en España a primeros del año que viene, y estaremos en clubs y festivales durante el 2009.

 

Foto: Rubén Vela

Comentarios

Comentarios