Christina Rosevinge – “Tu labio superior” (Bittersweet 2008)

4.4/5 - (31 votos)

Christina Rosenvinge acaba de presentar su nuevo disco, “Tu Labio Superior”. Cuando la Rosenvinge publicaba su primer disco en solitario (junto con los Subterráneos, en realidad reunidos para acompañarla), “Que me parta un Rayo”, allá por el 91, ya apuntaba carisma y sobre todo melodías pegadizas acompañando a sus letras divertidas.
Luego le perdí el rastro, pero hace unos años cayó en mis manos unos temas de un grupo llamado Two Dollar Guitar, me sorprendió oír su nombre en la escena underground neoyorkina, así que me puse a investigar sobre su carrera artística. No sólo los artistas buscan y rebuscan en los viejos baúles o en oscuras callejuelas para encontrar a la “musa”, para sentirse inspirados y no perder el hilo de la función, al fin y al cabo todos escarbamos entre el caos. Por eso cuando leí que la Rosenvinge había pillado un avión y aterrizó en New York, pensé que la chica no era “ni tan tonta ni tan lista” y tampoco comprendía muy bien por qué generaba tanto odio y admiración a partes iguales (¡pero qué mala es la envidia!)
Después de escuchar su trilogía: “Frozen Pool”(1999), “Foreign Land” (2002) y finalmente “Continental 62”, formada básicamente por canciones en inglés, aunque no en su totalidad (alguna que otra siempre suena más convincente en español), ¿se supone que cierra una etapa? Al menos eso es lo que dicen, porque con “ Tu labio Superior” enteramente en español, la gente vuelve a hablar de ella, como si todos sus anteriores trabajos los hubiera abandonado en algún parking de Manhattan.
No sé si Rosenvinge habrá comenzado una nueva etapa artística o habrá cerrado otra, pero puedo asegurar que este disco desde principio hasta fin no tiene desperdicio, y es que soy de las que no se conforma con melodías pegadizaso pop vanguardista, sino que busco letras con sentido: historias cotidianas que no te cansas de escuchar. “Negro cinturón” en un susurro de Blues que despierta risas y recuerdos, letras de amor y desamor, porque a fin de cuentas eso es lo que hacemos los humanos, aunque algunos no puedan ver más allá y la tristeza se los coma vivos como en “Animales Vertebrados”, Rock furioso y hormonal en “3 minutos”, temas de corte pop “Anoche (El puñal y La memoria)”, y pop francés “Las Horas”, no puedo decidirme por una sola canción; porque con este disco, Rosenvinge por fin va a dar a todos una lección magistral: ser una ARTISTA y no morir en el intento. Es complicado mantener la Distancia Adecuada con este disco, así que la pregunta es, ¿podréis con ella?

[amazon_link asins=’B002SKFKZU,B008543DIY,B00C0U2TSO’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7dcd8d5c-c312-11e7-b8fc-f765f044fa06′]

Comentarios

Comentarios