Opeth de gira por España

Opeth
3.8/5 - (37 votos)

Después de que se cancelaran sus visitas en la península ibérica el pasado verano. Opeth viene invitado por Cap-Cap Produccions para compartirnos su nuevo trabajo de estudio con el que consiguen reclutar nuevos fans y volver a sorprender a los ya enlistados.

Esta banda sueca, que ha integrado en el death-metal toques progresivos, jazzeros y clásicos, y formada a finales de la década de los 80 tienen una vastísima caja de herramientas con la que logran construir amplísimos paisajes que van desde la madrugada impregnada de neblina en algún bosque fangoso, quizá en el descanso posterior a un agitado escape, justo ahí donde se junta el sudor de la frente con el vaho de la respiración entre ralos arboles que apenas se distinguen, hasta los inconfesables pensamientos que allanan los pasillo de algún claustro a medianoche.

Vienen a presentarnos su 9º trabajo de estudio, Watershed (Roadrunner), con el que dan una vuelta más a la tuerca. Nos presentan a sus nuevos integrantes: Fredrik Åkesson y Martin Avenrot en guitarra y batería respectivamente y proponen un andar más maduro y más equilibrado entre voces monstruosas y limpias, entre distorsiones comprimidas y guitarras acústicas (que van desafinándose deliberadamente en fade-out). Cada vez mas folk, mas jazz, mas progresivo, y quizá por algún reciente viaje que ha hecho Mikael Åkerfeldt, su único miembro fundador en pie, a las costas del rock progresivo, Watershed deja a veces un regusto al Deep Purple o al “Dark Side of the Moon” más oscuro.

En esta grabación, la que más éxito ha tenido en las listas del Billboard 200, se saborea una mezcla perfecta entre el death metal de “Still Life”, “Blackwater Park” y “My Arms, Yor Hearse”, el fraseo monolítico de “Deliverance and Ghost Reveries” y el clásico progresivo de “Damnation”.

Tendremos tres fechas para disfrutarlos: 29 de noviembre en Bilbao (Kafe Antzokia), 30 en Madrid (Heineken) y 2 de diciembre en Barcelona (Apolo). Y no vienen solos; los acompañan Cynic, esa creativa banda de Florida que se sirve de su pericia técnica para tocar death metal con sabor a jazz fusión rockanroleado con el que nos presentarán su último trabajo de estudio “Traced in Air” y también de The Ocean, formación Berlinesa que nos compartirá su última grabación, “Pantheon of the Lesser” con la que logran, según muchos, “funestas bandas sonoras ambientales”.

Las entradas se pueden conseguir en TickTackTicket y tienen un precio de 25 € (anticipada) y 28 € (taquilla).

[amazon_link asins=’B000FGGERM,B01IR87JPK,B01L8TYXHC’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7b724d45-c314-11e7-b71c-819dda0c0f4b’]

Comentarios

Comentarios