Europe + Barón Rojo + Los Suaves – Zaragoza (recinto Interpeñas 10-10-08)

3.6/5 - (40 votos)

Europe regresaron hace unos cinco años y ya llevan un par de discos más oscuros que su sonido clásico, pero no por ello exentos de calidad. Para muchos no dejan de ser una horterada de hace dos décadas, pero que tire la primera piedra quien esté libre de pecado. Lo primero que hay que reconocer es que Europe fueron una gran banda de Hard Rock melódico que, por esas cosas a veces incomprensibles, tuvieron demasiado éxito en un momento dado y firmaron así su sentencia que les convirtió en pasto de los más crueles comentarios y de las burlas ad aeternum. Esto que os digo, que aunque lo parezca no es ningún intento de justificación por mi parte, sé que caerá en saco roto y que se les seguirá tildando de horteras y moñas (y a mí por extensión), así que los que estéis en desacuerdo podéis dejar de leer en este mismo instante o leer solo la parte referente a Barón Rojo y Los Suaves. El resto podéis acompañarme.

El recinto de Interpeñas se volvía a llenar por segunda vez estos Pilares de hijos del Metal tras el concierto de Twisted Sister, Saxon, Lujuria y Edguy del fin de semana anterior (ver artículos relacionados en el blog de Rock and Roll Army: http://rockandrollarmy.com/blogs/laweb/). En esta ocasión abrían la velada Barón Rojo. Aunque parezca increíble, esta era la primera vez que veía a los hermanos Castro en directo, y gracias al transporte público de la capital maña y a ser anunciado el orden incorrectamente, llegamos al recinto cuando los barones descargaban su segundo tema. Con un volumen atronador haciendo honor al título de su mejor disco y que les hizo flaco favor, Barón Rojo descargaron la mayoría de sus grandes temas. Especialmente intensa fue la parte final del concierto, en la que enlazaron sus mejores canciones ("Cuerdas de Acero", "Los Rockeros van al Infierno", "Concierto para ellos", "Resistiré"…), para despedirse tras aproximadamente una hora de concierto. Les daremos un notable por aquello del repertorio, pero que cuelguen a los técnicos de sonido.

Tras los Castro y compañía tocaba el turno de Europe. Hace tan solo unos meses no me habría preocupado por un concierto de Europe. Sin embargo, y tras verlos desde la lejanía en el pasado Kobetasonik, decidí acudir otra vez. En Bilbao me sorprendieron gratamente: buen sonido, toda la banda en plena forma, abundantes temas antiguos, rescatando incluso temas de sus semi-desconocidos dos primeros discos (sí, hay vida antes de "The Final Countdown"). El set list en Zaragoza fue muy similar al de Bilbao, siendo quizás más completo para mi gusto aquel, con temas de todas las épocas, incluso la de Kee Marcello con ese "Superstitious" como segunda canción del repertorio, un auténtico hit de Rock melódico, le pese a quien le pese. Pero se agradece que varíen un poco los temas, aunque sea mínimamente. Joey Tempest quizás sea el que peor ha envejecido físicamente y su voz ha cambiado (ahora es más grave), pero puede cantar todas sus canciones sin problemas. Momento especial con la primera parte de "Carrie" interpretada entre el vocalista empuñando la guitarra acústica y el teclado de Mic Michaeli (probablemente el más macarra de imagen de toda la banda), para después entrar el resto de la banda en el momento del solo de John Norum. Tras algo más de una hora de concierto se retiran los suecos. Todo el mundo espera el bis… y nos equivocamos. Salta de nuevo la banda al escenario y suena la batería que introduce "Cherokee", aunque el momento catártico llega obviamente con "The Final Countdown". Europe convencen, porque suenan sólidos y porque tienen un gran repertorio en el que incluso los temas más modernos no desentonan demasiado (suenan mejor en vivo que en disco).

Tras los suecos tocaba el turno de Los Suaves. Tampoco había visto nunca a Yosi y los suyos y hace años que no les sigo, así que tenía cierta curiosidad. Pero hace años que esta no es la misma banda que grabó el directo "Suave es la noche", y lo pude comprobar el otro día en primera persona. No lograron emocionarme ni meterme en el concierto en ningún momento, y quizás sonaron demasiado duros para los recuerdos que tenía yo de ellos. Quizás disfrutara un par de temas ("¿Sabes? Phil Lynott murió", "Ese día piensa en mí"), pero poco más puedo decir, así que lo dejaré ahí. No obstante la respuesta de sus fans fue bastante buena. Para gustos…

[amazon_link asins=’B000006Z93,B0009YVCRW,B00009UVDM’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0a1de6e2-c3dd-11e7-9cec-5ddee60b794b’]

Comentarios

Comentarios