Aparte de por el agujero negro del CERN, una empieza a sospechar que se avecina el Apocalipsis cuando Matt Bellamy, alma y bandera del trío británico Muse, se quita el sombrero y alaba la forma de proceder de su archienemigo Thom Yorke, líder de la banda Radiohead, al hacer un corte de mangas a su discográfica habitual y usar Internet como método de difusión para su nuevo disco. Esto ocurrió el Diciembre pasado, y a algunos aún nos dura el desencajamiento de mandíbula, sobretodo cuando, en recientes declaraciones, Bellamy demostró ser un megalomaníaco envidioso como el que más, al manifestar su intención de imitar y superar esta hazaña. Hasta que llegue la Warner Music, y le dé la vuelta a la tostada.
De momento, uno de los primeros ramalazos de rebeldía hacia su sello puede verse aquí, una pequeña muestra de lo que ésta buena gente hace cuando les vence el insomnio, y sobre lo que han opinado estar “muy orgullosos de haberlo filtrado extraoficialmente”. De hecho, Bellamy ha declarado que “El mp3 que flota por Internet es el resultado de una jam session nocturna que hicimos para echarnos unas risas, donde hemos puesto algunos riffs de blues que últimamente tocamos en los directos, y sobre los que Skinner ha grabado las voces. No tiene intención de ser nada serio”. Nada serio es lo que se puede esperar, es cierto, cuando la colaboración con The Streets nace de un ataque de celos, ya que el hombre al frente de dicha banda, Mike Skinner, había colaborado en un proyecto similar con los ídolos de Bellamy: Rage Against the Machine.
Mientras tanto, Bellamy ha conseguido arrastrar al resto del grupo hasta unos estudios italianos cerca de Lago Como, donde el cantante reside con su prometida, para empezar los primeros esbozos de lo que será el próximo disco de estudio del trío de Devon.
En unas primeras declaraciones hechas al programa de música australiano Triple J, Bellamy expresó su intención de crear un álbum más “progressive”, con más base de piano y ciertas similitudes con el álbum “Dark Side of the Moon” de Pink Floyd. En unas segundas declaraciones a la revista MNE, la opinión del cantante decantaba el estilo del álbum entre temas más electrónicos y enormes influencias operísticas y sinfónicas, para reafirmar a la Q Magazine que no piensa salirse de los temas paranormales, al declarar que “Ahora vivo en una casa en Italia que había pertenecido al compositor de ópera Vicenio Bellini. Estoy intentando rastrear su fantasma para que me ayude a componer. Suelo hacerlo a las tres de la mañana: bajo la intensidad de las luces y me pongo a tocar sus canciones en el piano, con la esperanza de establecer contacto. Aún no ha funcionado, pero confío en que lo hará”.
A pesar de cambiar de opinión en cada entrevista, parece que el líder del grupo sí que tiene una cosa clara: su intención de publicar el álbum en formato single. “Tenemos intención de cambiar el formato de publicación, y convertir el acto del creación en algo más interactivo afirma Bellamy. “Publicaremos singles con las canciones, para ver cómo reacciona el público y cual es su opinión”.
Aunque, como siempre, al tratarse de Matt Bellamy siempre puede argumentar que un enorme meteorito que está a punto de impactar contra la tierra, le ha hecho cambiar de opinión.
[amazon_link asins=’B012J8OTTI,B00G6MW68K,B0000C7GG2′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3cd059be-c3df-11e7-ba6c-2ff6f075551c’]