Os presentamos el Aritzatxu Rock Free ’08

3.9/5 - (33 votos)
El Aritzatxu Rock Free es un festival que todos los veranos se realiza en la localidad costera de Bermeo (Bizkaia).  A pesar de ser un festival de los que llamaríamos “modestos”, año tras año se va consolidando y ofreciendo un cartel de calidad, equilibrando los estilos y la representación geográfica con la presencia de grupos locales, nacionales y coronando con una banda internacional de calidad. Y todo esto además gratis.

El esfuerzo se lo debemos a un grupo de entusiastas locales a los que su pasión por la música les lleva a liarse en este y otros proyectos prácticamente “por amor al arte”. Este año el festival se celebra el próximo día 19 de julio a partir de las 19:00 horas, y el cartel incluye a bandas como Mostros, Eureka Hot IV, Positiva, Los Brebes, Chest, Obligaciones, Ídolos del Extrarradio, Munlet, y los alemanes Jingo de Lunch como colofón.

Como sabéis, en www.RockandRollArmy.com siempre hemos apoyado este tipo de iniciativas, y más cuando vienen de grandes personas y amigos de esta página. Así que sin más preámbulos os dejo con lo que nos han contado sus responsables.

 

El Aritzatxu Rock Free es un festival que todos los veranos se realiza en la localidad costera de Bermeo (Bizkaia).  A pesar de ser un festival de los que llamaríamos “modestos”, año tras año se va consolidando y ofreciendo un cartel de calidad, equilibrando los estilos y la representación geográfica con la presencia de grupos locales, nacionales y coronando con una banda internacional de calidad. Y todo esto además gratis.

El esfuerzo se lo debemos a un grupo de entusiastas locales a los que su pasión por la música les lleva a liarse en este y otros proyectos prácticamente “por amor al arte”. Este año el festival se celebra el próximo día 19 de julio a partir de las 19:00 horas, y el cartel incluye a bandas como Mostros, Eureka Hot IV, Positiva, Los Brebes, Chest, Obligaciones, Ídolos del Extrarradio, Munlet, y los alemanes Jingo de Lunch como colofón.

Como sabéis, en www.RockandRollArmy.com siempre hemos apoyado este tipo de iniciativas, y más cuando vienen de grandes personas y amigos de esta página. Así que sin más preámbulos os dejo con lo que nos han contado sus responsables.

– Un año mas de Aritzatxu, ¿qué expectativas hay?

– Esperamos que se superen las anteriores asistencias, lo que queremos es que la gente disfrute de buena música y en buen ambiente.

– Para la gente que no conozca el festival, ¿podéis explicar brevemente su historia y su filosofía? ¿qué les diríais para que acudiesen?

– Aritzatxu Rock comenzó hace nueve años para dar a conocer a los grupos locales celebrándose los dos primeros conciertos en la pérgola. Tras dos años consecutivos de suspensión por la climatología el festival estaba destinado a su desaparición, hasta que tuvo que venir una gran persona desde Trintxerpe y plantear que se puede hacer bajo una carpa. ¡¡¡Nace Aritzatxu Rock Free!!! y este va a ser el séptimo año. Nuestra filosofía en ofrecer un festival de carácter internacional y donde puedes descubrir otras ofertas musicales y que la gente lo pase bien disfrutando de la comarca.

– El festi es y se mantiene gratuito, ¿cómo se hace posible sacar adelante algo así? ¿recibís apoyos por parte del Ayuntamiento u otros organismos públicos?

– Recibimos apoyo del Ayuntamiento de Bermeo que a la vez organiza con nosotros y se encarga en la parte que se refiere a la infraestructura, la Diputación de Bizkaia. Este año además Nuntxaku Kultur Elkartea es el organizador principal del festival.

– Todos los años hay una mezcla equilibrada de bandas locales, nacionales y una cabeza de cartel internacional. Este año tenemos a Jingo de Lunch, ¿qué criterios usáis para elegir las bandas?

– No hay criterios, ahora con internet se ha abierto una ventana en la que puedes hablar de tú a tú con tu grupo favorito, salió en una de tantas conversaciones que tenemos y así enfocamos el festival. Luego componemos el cartel con grupos que conocemos y otros que creemos que son interesantes. Idolos del Extrarradio, Munlet, Los Brebes, Obligaciones, Chest, Mostros, Eureka Hot IV, Positiva son la parte del menú y Jingo es la guinda al pastel, y después la pinchada rocksteady. En la variedad esta el gusto.

– Hasta ahora ¿cuál es el año que mas os ha satisfecho?

– Todos los años han tenido su aquel pero los dos últimos años han sido los de la confirmación de que ya somos un festival a tener en cuenta.

– Hace tres años, el concierto de Gorilla me dejó extasiado, ¿cuál ha sido la banda que mas os ha gustado hasta ahora de todas las que han pasado?

– Poison Idea, New Model Army, Lobo Eléctrico, Nebula, Chingaleros… cada uno tenemos nuestras preferencias.

– En Bermeo hay mucho movimiento, ahí tenemos Nuntxaku Gauak, toda una institución a nivel Bizkaino, ¿qué os dan de comer para ser tan activos?

– Las ganas de montar algo por y para el pueblo y que además nos gusta, ¡¡¡¡qué cojones!!!! Luego está la trastienda de todo eso, que hemos sufrido robos y lo duro que es llevar un local autogestionado. Tras el Aritzatxu llegarán las jornadas de reflexión en la que se tomaran las decisiones y el devenir de Nuntxaku. ¡¡¡No os preocupeis que seguiremos dando la murga!!!

– ¿Creéis que la gente responde como debiera o sentís que vuestro esfuerzo es un poco en balde? Os lo pregunto porque parece ser que mucha gente se queja de que el Rock a un nivel ya más underground apenas si moviliza público…

– Hemos tenido festis en el que el local estaba petado pero luego también tienes que hacer frente a toda la oferta cultural y de conciertos que se montan en macrosalas a unos precios abusivos, al final de la temporada sí se ha notado un gran bajón pero hemos mantenido una media de 50-60 personas.

– ¿Y cómo veis la situación actual en cuanto al tema de conciertos? ¿es difícil luchar contra los grandes eventos y festivales?

– Sí, porque además esos festivales mueven a masas, por eso este año es más tarde el Aritzatxu para huir de todo ese festivaleo, pero aún así son fiestas en muchos pueblos.

– ¿Qué tipo de público tenéis?,¿cual es su procedencia? ¿hay mucho local o también va mucha gente de fuera?

– Público de todos las edades, según las horas del concierto ya que empieza desde la tarde. Procedencia: franceses, ingleses, madrileños, Barna, Gipuzkoa, Bizkaia, los de la comarca… aunque la gente del pueblo ya ha empezado a venir también.

– Los estilos son variados, así que habrá muchos tipos de cortes de pelo…

– Tipos de pelo, estilo, ropa, formas de vivir, de todo como en botica.

– ¿Habéis tenido alguna vez algún problema? ¿se puede contar?

– Hasta ahora ninguno que yo sepa.

– Aparte del festi, seguro que hay otras muchas cosas que hacer por la zona, ¿qué recomendáis para un fin de semana completo?

– Playa, San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Bakio… si vivimos en un sitio de lujo ¡¡¡qué más queremos!!!

– Como estamos acabando hablemos del futuro. ¿Alguna idea de lo que haréis la próxima edición?

– Primero que salga bien este año y luego descansar, aunque al día siguiente ya está marcado el objetivo (risas).

– Para terminar nada más, añadid lo que siempre habéis querido decir pero nunca os han preguntado, y muchas gracias por vuestro tiempo.

– Nos vemos en la comarca, ROCK FREE!!!

 

[amazon_link asins=’B008PBU49I,840815737X,B073WV8FTH’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f03d9780-c560-11e7-a4cf-49e0214faab6′]

Comentarios

Comentarios