Pues sí, lo reconozco, no puedo ser demasiado objetivo con este disco. Soy de los que no se encuentran nada cómodos con el regreso discográfico de Blind Melon sin Shannon Hoon. La noticia de su actuación en el Azkena Rock Festival 2008 la he acogido con una mezcla de sentimientos: por un lado tengo ganas y mucha curiosidad por ver a un grupo que no pude llegar a ver en su momento; por otro tengo miedo de que la sombra de Shannon sea demasiado larga, que realmente lo es. Pero ¿realmente era necesario editar un nuevo disco bajo el nombre de la banda cuando todos sabemos que, por muy buenos que sean sus músicos, el verdadero alma del grupo era un Shannon Hoon que nos dejó hace cerca de trece años? Sumar a una discografía impecable un nuevo álbum podría ser una necesidad para el resto de miembros de la banda, pero a buen seguro no tanto para una parte importante de los fans.
El hecho es que en pleno 2008 Blind Melon han editado “For My Friends”, reclutando a un cantante que vocalmente recuerda horrores a Hoon, y con unas canciones que parecen surgir directamente de las sesiones de grabación de “Soup”, lo cual no es necesariamente bueno. El tema título por ejemplo parece extraída de aquellas sesiones. Pero por alguna razón, y no creo que todo deba ser achacable a mis prejuicios, en “For My Friends” falla algo. Supongo que en caso de tratarse de una banda novel con músicos desconocidos, estaría ahora hablando de un notable disco de debut; sin embargo sabiendo de quien viene, este disco me parece una buena colección de canciones… destinada a rellenar caras B. Pero matizo: teniendo en cuenta sus predecesores, porque no creo que sea un disco fallido por completo, simplemente algo flojo. Evidentemente la química ha cambiado, y puede que Travis Warren sea un perfecto impersonator de Hoon, pero quizás eso no sea suficiente. No obstante habrá que ver cómo se desenvuelve en directo.
Pero volviendo al disco, no me gustaría ser injusto con él. Hay que admitir que es un álbum que va creciendo con las escuchas, y desde luego no se puede negar que sea un disco de Blind Melon, porque como he comentado más arriba parece que recoge el testigo justamente donde lo dejaron en 1995. Hay un tema que me gustaría destacar por encima de los demás, “Make a Difference”, que contiene toda la magia de los Blind Melon clásicos. Otros temas recomendables pueden ser “Harmful Belly”, “Sometimes” o el propio “For My Friends”.
Intentad escucharlo totalmente desprejuiciados porque será la mejor manera de disfrutar un disco que realmente merece una segunda oportunidad. Yo se la voy a dar.
[amazon_link asins=’B015961TW2,B000AV2G24,B0034JKZC2′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6881076e-c563-11e7-b0af-d911918140a8′]