Seguramente muchas bandas nacionales matarían por tener un disco de debut como el de los barceloneses The Midnight Travellers. Y esto es así porque “Uncommon Sense” es un disco tan bueno como dotado de un personalísimo sonido a la vez, bebiendo tanto de la mejor herencia setentera como de los sonidos que marcaron la última gran revolución habida en el Rock durante los años 90. A pesar de estas influencias es difícil encontrar referencias concretas con las que emparentar su sonido, y esto es precisamente lo que les hace especiales, porque no suenan a nadie; si acaso pueden recordar vagamente y en momentos puntuales a alguna que otra banda: Wolfmother por el timbre vocal del cantante Omar (en temas como “Dust Shaker” o “Word of a Scorpio”), Alice in Chains por algunas armonías vocales (“Mother”)… “Where the Opium Grows” por ejemplo es un tema que personalmente y por alguna razón trae a mi mente automáticamente a Blind Melon.
Pero sería injusto centrar esta reseña en los grupos de cabecera de The Midnight Travellers en lugar de hacerlo en el propio disco. Porque desde el momento en que se abre el CD con “Dirty & Wild”, auténtica declaración de intenciones y pelotazo diseñado para el directo, hasta que se cierra con la hipnótica “Let the Poison Come in”, son un total de once temas en cuarenta minutos largos en los que no hay ningún relleno. Las citadas “Word of a Scorpio” y “Where the Opium Grows” tienen vocación de himnos, pero no son las únicas. “Mother” o “One-Armed Woman” se convierten en clásicos instantáneos a las primeras escuchas.
Podríamos decir en definitiva que “Uncommon Sense” es un disco adictivo, de esos que te apetece escuchar varias veces al día, y que The Midnight Travellers tienen un enorme potencial que ojalá puedan desarrollar en toda su magnitud en futuros discos. No os los perdáis, ni en disco ni tampoco en directo si tenéis la oportunidad.