The Midnight Travellers – Zaragoza (FNAC – Sala Z 03-05-2008)

3.6/5 - (41 votos)

El pasado sábado y por partida doble se presentaban por primera vez en Zaragoza los barceloneses The Midnight Travellers. La primera de las citas, a media tarde y en formato acústico, era en el Forum de la cadena FNAC delante de un variopinto público; ya por la noche y peleando contra el fútbol (el equipo de la ciudad tenía a la misma hora un comprometido partido en casa) se dejaron la piel en el escenario de la Sala Z, a pesar de la escasez de asistentes. Este hecho no pareció afectarles lo más mínimo y ofrecieron un buen show en el que si hay que reprocharles algo es su corta duración, entendible dado que están presentando su primer disco, el recomendabilísimo “Uncommon Sense”.

The Midnight Travellers practican un Rock muy personal, recogiendo la herencia de las bandas de Hard Rock de los setenta y también de lo más interesante de los años 90, en una mezcolanza musical difícil de definir. Pero si tuviera que hacerlo diría que son como un cruce entre los primeros Black Crowes y Blind Melon, con un vocalista que en ocasiones recuerda por su registro vocal al de los australianos multiplatino Wolfmother, y con algunas armonías vocales dignas de los mejores Alice in Chains.

La primera toma de contacto con los Travellers a priori no era la más adecuada para acercarse a la música del cuarteto catalán. Sin embargo, en los cerca de cuarenta minutos que estuvieron en el mini escenario de la FNAC de Plaza de España, demostraron que su música se defiende perfectamente en el formato acústico. Con un sonido impecable y potente mostraron parte de su potencial ante la atenta mirada de señores mayores, parejas de mediana edad, niños, jovencitas e incluso algún que otro fan que no estaba allí de casualidad sino que se había acercado a verlos a ellos. El público parecía contento con el espectáculo, y no era para menos, porque a pesar de la premura (llegaron con el tiempo justo y al acabar todavía tenían que llegar hasta la Sala Z) y de que el lugar y las circunstancias no les permitían soltarse del todo, su concierto acústico resulto entretenido y dinámico.

Apenas un par de horas después y con una Sala Z medio vacía, volvían al escenario para ofrecer, ahora sí, un concierto rebosante de energía y electricidad en el contaron con un sonido más sucio (y mejor para mí gusto) que en disco. Con una carta de presentación como “Uncommon Sense” lo único que hace falta es ponerle ganas al asunto, y a pesar de llevar 5 noches seguidas actuando el cansancio no hizo mella en ellos. Enlazando algunos temas e incluso atreviéndose con alguno de Led Zeppelin (“Communication Breakdown”) o de Neil Young (“Cinammon Girl”, canción que también habían hecho por la tarde en el acústico), al acabar uno tenía la sensación de haberse quedado a medias porque el concierto se le hizo muy corto. Omar, el vocalista, y Joe Traveller, miembro también de los llorados Freewheelin’ Tornados, llevan el peso del show, pero cuentan con una potente sección rítmica que les da el respaldo necesario. Esperemos que se mantengan durante muchos años y que consigan al menos algo más de repercusión que en esta su primera visita a la capital maña, porque realmente se lo merecen.

[amazon_link asins=’B01H2GONC0,B001BI0I0W,B00SUYRIPI’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’94b13219-c306-11e7-bbe5-1bd31aa1e000′]

Comentarios

Comentarios