Foo Fighters – Sydney (Australia) (02-05-2008)

4/5 - (35 votos)

De nuevo nos llegan desde Australia frescas crónicas de conciertos. En esta ocasión le ha tocado el turno a los norteamericanos Foo Fighters que el pasado viernes estuvieron en Sydney para deleite de los australianos. Esta es la crónica de nuestro corresponsal "aussie" NeoGeo para todos aquellos ávidos de que Foo fighters visiten de nuevo estas tierras.

"Empleé mi viernes por la noche junto con otros 14.000 australianos más en, probablemente el acto de rock "mainstream" más grande del mundo en la actualidad (aparte de U2), los Foo Fighters.

Comenzaré diciendo que no soy el  fan más grande del mundo de los Foo Fighters. No me desagradan, simplemente no soy un fan fervoroso. Tuve la suerte de verlos en concierto en su último tour por aquí donde tocaron su set acústico, y tengo que admitir que me convencieron. Aparte de ser increíblemente melódicos (nada que ver con otro tipo de bandas del estilo), Dave Grohl definitivamente está a la altura de su sueldo siendo uno de los "frontman" más carismáticos en el Rock actual.

Simplemente no te puedes resisitir a los encantos de este hombre. Al mismo tiempo capaz de burlarse de sí mismo, sarcástico, abierto, honesto, y directamente gracioso, Dave Grohl es muy distinto a la aburrida pose de otros muchos. Dave se pone delante de la audiencia, y resueltamente te invita a entrar en su mundo, y esa es una auténtica virtud. Dicho lo cual, no defraudó el viernes por la noche.

Abrir el concierto con "Let it die" y "The pretender" proporcionó a la banda la oportunidad de comenzar con un estruendo sónico, y a Dave de mostrar su impresionante grito… el que posiblemente sea uno de los mejores gritos del momento.

La siguiente fue "Times like these" con la que a mi parecer perdieron un poco la grandeza interpretativa de aquella noche. De hecho la tocaron bastante del tirón hasta que otro escenario descendió del techo en medio de la audiencia y la banda tomo éste para tocar la parte acústica del repertorio.

Para mí esta parte de la noche fue cuando el concierto comenzó a hacerse más vivo. Involucraron más a la audiencia, y los instrumentos acústicos permitieron a las melodías de las canciones despegar. "Marigold" fue particularmente bonita en esta sección de la noche, y fue una gran yuxtaposición frente al Rock más ruidoso del inicio por el que los Foo Fighters son célebres.

"Everlong" marcó la vuelta a los instrumentos eléctricos y la parte final de la noche, lo que para mí fue una perfecta unión de volumen y melodías de los Foo Fighters.

"Monkey  Wrench" fue claramente una de las canciones favoritas de la audiencia, así como "Long road to ruin" la que tengo que admitir que me pareció bastante plana y aburrida, especialmente comparada con las ya mencionadas "Everlong" y "Monkey Wrench".

El grupo volvió a salir a escena para un extendido bis y, después de haber tocado en total más de dos horas, terminaron con "Best of you" lo que trajo una cruda y espontánea energía al público, y para mí fue un gran ejemplo de lo que Foo Fighters son: un grupo con la mano en el corazón y la sonrisa en la cara.

Debe ser duro tener que estar a la altura de la etiqueta del "hombre más encantador del Rock" pero Dave Grohl lo cumple con facilidad. Y es esta facilidad la que lo hace admirable. Para alguien que ha conseguido tanto en la industria ser tan generoso con el público y con su grupo, es algo para contemplar.

Los Foo Fighters no van a cambiar el mundo o la industria, pero son rematadamente buenos en lo que hacen, y eso que hacen es Rock".

[amazon_link asins=’B072KPNKVQ,B002OFWG7E,B00MIA0L9U’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’12b2ec82-c308-11e7-8b1e-49a575e6371d’]

Comentarios

Comentarios