Down – Barcelona (Apolo 24-04-08)

3.8/5 - (33 votos)

…y Down arrasaron la sala Apolo. Este sería el colofón perfecto para describir lo visto y oído la pasada noche del jueves en la sala barcelonesa. Una auténtica máquina de descargar riffs directamente importados de los pantanos de New Orleans. ¿Proyecto paralelo de Phil Anselmo y Pepper Keenan? Ya no; estamos ante una banda con todas las de la ley; y teniendo en cuenta el estado letárgico en que se encuentran ahora mismo Corrosion of Conformity (la banda madre, por lo menos hasta ahora, de Keenan), es muy probable que, en el futuro, Down tengan una continuidad de la que hasta ahora carecían.

La visita a estas tierras de Down era esperada con ganas, y eso se tradujo en una muy buena entrada, aunque la sala no se empezó a llenar hasta bien entrada la tarde. Esta gira de Down se está llevando a cabo sin banda telonera, y en su lugar, se proyecta una especie de documental de gira, intercalado con clips de las bandas favoritas del grupo. Así, pudimos disfrutar, entre breves vídeos caseros, de clips emblemáticos de Thin Lizzy, Ted Nugent, Scorpions, o Lynyrd Skynyrd, o los propios Down, con la proyección de su nuevo video clip, para el tema “On March the Saints”. Sinceramente, y aunque la cosa tenía su gracia, el documental se hizo un pelín largo.

Y por fin llegó el momento. Mientras veíamos en la pantalla a Black Sabbath, descargando “Hole in the sky”, aparecieron los integrantes de Down, ocupando posiciones en el escenario. La banda atacó los primeros compases de “The Path”, y ya de entrada pudimos comprobar cómo ha cambiado el humor de Phil Anselmo. Su micro falló, y sin perder la sonrisa, lo cambió, y dijo: “vamos a empezar otra vez, ¿ok?” Definitivamente, Anselmo es un hombre nuevo. Ahora sí, “The Path” comenzó a sonar, y se desató la locura. Gente botando, cantando a pleno pulmón, y una banda que no se acababa de creer una reacción tan intensa e inmediata. Sin tiempo para tomar aliento, cayeron “Lysergik Funeral Procession” y “Hail the Leaf”. Madre mía, ¡¡vaya inicio de show!!

El momento emotivo de la noche llegó enseguida, con la dedicatoria a Dimebag Darrell, del siguiente tema: “Lifer”, que sonó furibundo. Lo de Anselmo roza la ciencia ficción; está en una forma espectacular, y su voz suena mucho más segura que en los últimos tiempos de Pantera. Prueba de ello fue una demencial rendición de “3 Suns and 1 Star”, que abre su último disco, “Over the Under”. Kirk y Pepper se compenetraban a la perfección, intercambiando solos y riffs; y la base rítmica era una máquina de precisión. Mención especial para un tremebundo Rex Brown. ¡Qué presencia escénica tiene ese hombre, por los Dioses! Kirk parece ser la “mascota” del grupo. Durante todo el concierto se dedicaron a tocarle la calva, la barba, o incluso a vestirlo con varias piezas de ropa interior femenina, lanzadas al escenario (¡!)

Siguieron sonando temas de su debut, “Nola”, como “Pillars of Eternity” y “Swan Song”. La parte central de concierto fue absolutamente devastadora: “On March the Saints” sonó brutal, y qué decir de “Ghosts Along the Mississippi”; uno de mis temas favoritos de la banda. La versión en directo cortaba la respiración. El momento relajado llegó con una muy atmosférica “Learn from my Mistakes”, para volver a la acción con “N.O.D.”, uno de los temazos del nuevo disco, muy en la onda Sabbath (aunque esto último es extensivo a la mayor parte del catálogo de Down).

Siguieron cayendo píldoras como “Temptation Wings” (atronadora); “In the Thrall of it All” o “Beneath the Tides”. Para el final del set regular reservaron otros dos temas del debut: “Losing All”, y una extensa “The Eyes of the South”, con la que desaparecieron por primera vez del escenario. Tras el ratito de rigor para que la audiencia reclame la presencia del grupo, enfilamos los cuatro últimos temas de la noche. “New Orleans is a Dying Whore”, “Stone the Crow”, la lisérgica “Jail” (un clarísimo homenaje a “Planet Caravan”, y una demencial versión del ya clásico “Bury Me in Smoke”, con el escenario lleno de humo, que acabó con los integrantes de la banda intercambiando sus instrumentos. Habían terminado dos horas de auténtico delirio, con un sonido espectacular, y una banda completamente entregada y agradecida. Por favor, que no tarden mucho en volver.

Hellspawn

[amazon_link asins=’0241335434,B000002HJR,B001R4MEUM’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e8bc83af-c309-11e7-921f-cbdf8cc5a46a’]

Comentarios

Comentarios