SOYLENT GREEN en la Butaca

4.1/5 - (33 votos)

SOYLENT GREEN
Richard fleischer ( 1973 )

Me propone el amigo Borono que escriba sobre alguna película del recientemente fallecido Charlon Heston, en plan pequeño homenaje. En un principio la idea no me acaba de seducir demasiado, ojo, que no se me malinterprete, me parece Heston uno de los grandes actores que ha dado Hollywood en el siglo XX, pero no sé si acaba de encajar muy bien con el espíritu de esta sección. Al fin y al cabo es el actor por excelencia de esas superproducciones de personajes históricos (“El Cid”, “Los diez Mandamientos”, “Ben- Hur”…) películas que pueden gustar más o menos pero que en cierto modo son la antítesis del cine del que me gusta hablar aquí.

Por otro lado tenemos a ese Heston interpretando en grandes obras maestras como “Sed de Mal”, “Horizontes de Grandeza”, “El Planeta de los Simios”… o incluso en películas algo menores, pero de directores del prestigio de Sam Peckinpah (“Mayor dundee”). Cojonudas todas, pero demasiado reconocidas.

Así que rebuscando un poco más profundamente en la filmografía de Heston he encontrado algunas que podrían encajar bien en la butaca. Pienso en la primera película que tuvo un papel importante, “Ciudad en Sombras”, del gran Wiliam Dieterle, una buena muestra de cine negro de serie B de los 50, pero la acabo descartando. No creo que tarde mucho de hablar por aquí de “El Hombre que Vendió su Alma”, del propio Dieterle, y como no me prodigo mucho no voy a estar repitiendo directores. Se me ocurre también “El Último Hombre Vivo”, pero nunca me ha acabado de convencer esta película, está entretenida para ver un domingo de resaca, pero es una película algo fallida, y además Heston anda muy perdido durante todo el metraje, más por problemas de guión que por él mismo.

Así que al final me decido por “Soylent Green”, que además es de Richard Fleischer, de los favoritos de un servidor, y así matamos dos pájaros de un tiro. Estrenada en España como, “Cuando el Destino nos Alcance”, es “Soylent Green” una mezcla perfecta entre cine de ciencia ficción y trhiller policíaco, con mensaje ecológico apocalíptico de fondo.

Es el año 2022, debido a la superpoblación mundial, Nueva York ha llegado a los 40 millones de habitantes, los recursos naturales se han acabado, y el gobierno está alimentando al pueblo por medio de un producto llamado Soylent del que la gente no sabe bien su procedencia.

Charlon Heston interpreta a Robert Thorn, un policía duro y bastante cínico que junto a su veterano amigo Sol Roth- papel interpretado magníficamente por un ya anciano Edward G. Robinson, en lo que sería su última película- investiga la muerte de un gerifalte de la empresa responsable de la fabricación de Soylent Green, sin saber que le espera un desolador final.

Rodada con pulso firme y bastante escasez de medios –aquí se nota la mano de Fleischer, todo un artesano de la serie B en sus comienzos- la película nos muestra un Nueva York totalmente caótico y decadente, con la gente amontonada por sus calles. Quizá sea ese uno de los grandes aciertos de la película, aparte de la intrigante trama policial, el pesimismo con el que Fleischer -huyendo de cualquier tipo de efectismos- nos muestra el futuro.

Aterradora.

 

[amazon_link asins=’B0000AISK8,B0055KMK58,B01IOJNP8M’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dd13a3bd-ba6e-11e7-935d-a9d907195b76′]

Comentarios

Comentarios