Entrevista con Jon Iturbe (The Hot Dogs!)

4.6/5 - (31 votos)

Resulta difícil hacer una entrevista a alguien a quien conoces personalmente y a quien aprecias, al menos para mí. ¿He hecho las preguntas correctas? ¿la gente sabrá de lo que estamos hablando? ¿parecerá más una charla de barra de bar que no interesará a nadie a no ser que lleve unas copas de más? ¿o me quedaré a medio camino? Hace tiempo que llevaba planteándole a Jon la posibilidad de hacer una entrevista, pero he ido retrasando el momento durante varios meses. Me daba un poco de pánico no saber qué preguntarle. Al fin y al cabo uno también es fan. Pero una vez leído el resultado, sinceramente creo que es un cuestionario bastante interesante. Si queréis saber qué se cuece en el Planeta Iturbe, leed lo que viene a continuación.

– Empecemos hablando del concierto que disteis The Hot Dogs! recientemente en Urretxu, vuestra localidad natal. ¿No os resultó un poco extraño actuar en un teatro con todo el público sentado en sus butacas?

– Al principio fue un poco marciano pero al final fue lo de siempre. Además la gente atendió más al concierto de lo habitual. Estuvo guay y te lo perdiste.

– Bueno, mea culpa, es que no me enteré hasta que no me enviaron las fotos, y me dio mucha pena, la verdad, porque además era una oportunidad única. Hace ya algo más de un año que se editó “III”, ¿tenéis ya planeado grabar la continuación?

– Y fue grabado hace dos. Empezamos a grabarlo el 30 de enero de 2006. Por supuesto, hay intención de grabar en breve.

– La última vez que os vi fue hace bastantes meses y ya tocabais algunos temas nuevos. ¿Irá alguno en el cuarto disco o los habéis desechado ya?

– Seguro que hay algo descartado aunque no sé cuál es el último bolo en el que estuviste. La idea es hacer un disco más centrado y más enérgico que el “III”. Menos lineal… no sé, tampoco quiero empezar con la monserga de “este es nuestro momento, estamos mejor que nunca…”. Lo siento pero estoy harto de vender motos.

– Hace un tiempo también creo que me comentaste que ibas a hacer algo en solitario este verano pasado, y sin embargo lo último que sabemos es que has grabado unos temas como Two Requirements. ¿Qué nos puedes contar de todo esto?

– El tema de Two Requirements viene de la petición de Pesca (Spezial Guest, Apicultors) de que cantara y pusiese letra a una de las canciones de las que tenía grabadas por su cuenta en casa. Me pasó cuatro para elegir. A mí me cuadraron y en cierta manera me apoderé de un proyecto que en principio era para que participara mucha gente. Pero el resultado fue bueno, la verdad nos sorprendimos. Ahora hemos decidido mezclarlo y masterizarlo como dios manda. A ver si alguien lo edita.

– Pues a ver si con esta entrevista recibís alguna oferta. Pondremos por si acaso el link de vuestro MySpace para el que quiera escuchar lo que habéis grabado:

http://www.myspace.com/tworequirements  

Y volviendo al tema, toda esta frenética actividad… Realmente no puedes estar quieto durante mucho tiempo ¿verdad?

– Hago cosas pero te aseguro que no es frenética (risas).

– ¿Entonces en Two Requirements solo has participado con las voces?

– Bueno, obviamente, una vez haber aceptado me metí en la estructura de las canciones. De hecho uno de los  ocho temas es enteramente mío en composición, “Nevertrust”, además Iñigo (Agirrebalzategi, guitarrista de The Hot Dogs! –N. del R.-) es el encargado de las guitarras en esa canción. Pero, sí, todo el trabajo sucio lo ha hecho Pesca.

 – ¿Y hay intención de continuar con ello o simplemente es algo puntual que se limita a esas canciones que tenéis ya grabadas?

– Tenemos intención de tocar en directo esporádicamente y nos encantaría editarlo con alguien. Vamos, que lanzo una voz por si alguien está interesado. De momento, vamos a mezclar y masterizar la grabación como es debido. Creemos que el material lo merece.

– ¿Cómo ves ahora con la perspectiva que da el tiempo “III”? Yo creo que es un buen disco, aunque tal vez mucha gente no lo entendió en su momento. ¿Crees que es un disco más adulto, por decirlo de alguna manera, que los dos primeros?

– El “III” lo veo bien producido pero excesivamente lineal.  En producción no en composición. El problema básico en ese sentido es que Kaki (Arkarazo, productor de “III” -N. del R.-)  no nos conocía y teníamos poca pasta para investigar enfoques distintos.  Todo problema nuestro, no de Kaki. El disco suena como un puto avión. Respecto a la reacción de la gente… nunca he entendido lo que espera. Creo que en realidad es cualquier cosa menos lo que has hecho.

– “Rock and Roll Army 69” y “The Powerhouse” no son discos muy similares, pero creo que “III” definitivamente es más diferente, más reposado quizás. ¿Reflejo de un momento? ¿del cambio de formación tal vez?

– Bueno, es cierto que hemos crecido pero no creo que sea más reposado y el siguiente lo será menos. El cambio de formación no afecta porque básicamente son canciones de Iñigo y mías. Es verdad que con el “III” probamos otras cosas, pero básicamente el problema es que esperáis un disco lleno de “The Return Of Hankie” y no era así ni el primero ni “Powerhouse”.

– Y ya que hablamos de los dos primeros discos ¿Cómo los ves ahora?

– Me siguen gustando. “Powerhouse” es un disco desaprovechado por motivos ajenos a la música que afectaron al producto final pero hay cosas  muy buenas en los dos.

– Para mí, además de que no hacen justicia a vuestros directos, no tienen muy buen sonido…

– Impaciencia y juventud, chico…

– Probablemente esto lo hayamos hablado muchas veces, pero ¿cuál es la razón de que toquéis tan pocos temas antiguos? ¿Es porque os aburre tocar siempre lo mismo?

– Sí, no queremos tener un repertorio obligado, como no queremos obligar nuestra actitud.

– Volviendo al tema de la separación y el retorno ¿Qué ha cambiado en la escena musical durante esos 5-6 años? ¿Habéis notado mejor o peor acogida?

– Tenemos mejor acogida donde no nos conocían y peor donde nos conocían.

– Creo que en una ocasión me comentaste lo que dice mucha gente, que el reconocimiento siempre llega cuando ya no existes…

– Curiosamente recibimos una placa del Ayuntamiento de Urretxu por nuestra labor en la música y de repente somos un  referente. No sé, es curioso. De todas formas ha dejado de importarme, a la  gente la música se la refanfinfla.

– Según tengo entendido ya no estáis en Rock On! …

– No, ahora formamos parte de GP. No hubo ningún tipo de mal rollo con Nore de Rock On! pero vimos que no podía ofrecernos lo que necesitamos. Nore es un tío muy entusiasmado pero limitado en ese sentido. Se lo hace todo él, lo cual es muy loable y ojalá hubiera más gente aún con esa dedicación, pero nosotros necesitábamos algo más tangible. Estamos muy a gusto en este momento con José Luis de GP y creo que el sentimiento es recíproco. Ahora mismo, es la mejor opción para nosotros ya que no podemos ascender a otros niveles por nuestra propia situación. Ya no nos creemos monsergas y somos muy escépticos a dejar lo que tenemos por un futuro incierto ¿Nos hemos hecho mayores? quizá, casi fijo, pero queremos tener libertad absoluta sobre lo que ofrecemos.

– Creo que es obligado hablar de Kike Turmix, él os publicó vuestros dos primeros discos…

– Kike ¡qué personaje! el tío lo vivía y se creía lo que nos ofrecía. Por eso nunca le  guardaré rencor por las veces que no lo cumplía. En realidad era como un niño y sé que tenía mucha confianza en nosotros. Le decepcionamos separándonos y  nos lo echó en cara. Pero sé que nos quería y nosotros también a él. Su muerte fue un batacazo por muy mal que estuviese de tiempo antes. Le guardo en mi corazón y el resto de la banda también.

– También me gustaría que nos hablases un poco del disco que editaste junto a los Radio Gangsters, “Sudden Deaths”.

– Terapia personal, esa es la palabra para ese disco. Estaba perdidísimo y necesitaba algo así. Toda la gente que participó me demostró su amistad y armaron unas canciones que llegaron muy verdes al estudio. Visto desde la distancia hay canciones desaprovechadas, como “Crab Nation”, pero tengo mucho cariño a ese disco y el ambiente en el que se grabó fue magia pura.

– ¿Veremos algún día una continuación?

– Tengo cosas, siempre lo digo, pero mi prioridad son The Hot Dogs!

– Bien esta es sencillita ¿Vinilo o CD? Te lo pregunto porque vuestros dos primeros discos se editaron en ambos formatos, pero no así el último.

– Pues lo más probable es que sea los dos juntos. Lo está empezando a hacer bastante gente y me parece una fórmula cojonuda. Ya me hubiera gustado a mí comprarme discos así…

– Y ya para acabar te dejo vía libre para que nos cuentes vuestros planes más inmediatos y que añadas lo que quieras.

– Nunca sé muy bien qué decir cuando me dejan carta libre a no ser que lleve una melopea seria. Yo soy el primero que soy escéptico a todos los clichés del Rock, pero también lo amo y es toda mi vida. Al fin y al cabo eso es lo que ofrecemos. No hay artificios, ya no hay pose pero te haremos mover el culo aunque seas paralítico.

(fotos: elcrack, Hejnite)

[amazon_link asins=’B00A8NHEGW,8483319799,B00A8NHCH8′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6794f5ae-b9a4-11e7-afa1-67b63e04fc39′]

Comentarios

Comentarios