Marah – “Angels of Destruction!” (Yep Roc/Munich Records 2008)

4/5 - (37 votos)

El próximo día 8 de enero se publica “Angels of Destruction!”, el esperadísimo nuevo disco de la banda de los hermanos Bielanko, álbum que hace ya el sexto de su carrera, y que presenta como novedad la presencia a los teclados de la deliciosa Christine Smith (a quien ya vimos durante la última gira del grupo por nuestro país y que anteriormente habíamos conocido acompañando a Jesse Malin), ya estabilizada como miembro de pleno derecho del grupo.

Para los que no puedan esperar el mes y medio escaso que nos separa de la fecha oficial de edición, Rock and Roll Army os presenta en exclusiva las once nuevas canciones (más una propina final) que componen “Angels of Destruction!”. Es este, como dice el propio David Bielanko, “un disco temático, en formato folk punk technicolor… religión, destrucción, redención y alegría”. Es (y esto también lo dice David) un disco surgido desde la sobriedad, de la lucha de un hombre contra su alcoholismo, con constantes referencias al Diablo y la antítesis a este que representan los santos y la luz. De todas maneras Bielanko advierte que su reciente sobriedad es solo una parte de la foto.

 

Podría decirse de ellos que son otra de esas bandas que parecen afincadas en nuestro país. Y nosotros deberíamos sentirnos afortunados por ello. Paso a paso y disco a disco, Marah han ido ganando fans a base de sudorosos conciertos repletos de entrega y Rock and Roll. Despacito, pero con paso firme. Cualquiera que haya asistido a algunos de sus conciertos podrá atestiguar esto que decimos, da igual que fuera en una pequeña sala llena de humo o en un festival masivo a mitad de tarde y con un sol de justicia.

Sin embargo, son muchos los que opinan que Marah son una banda de directo que en disco no alcanzan ni un mínimo del potencial que ofrecen en sus directos. Y puede que no les falte algo de razón. “Angels of Destruction!” va a sorprender a todos ellos. No podría decir que sea su mejor disco hasta la fecha, pero sí que puedo decir que es el disco de Marah que mejor me ha entrado a la primera escucha. Durante el periodo de composición habían llegado a juntar treintaicinco temas, aunque al final se hayan quedado con los once (más uno) que finalmente forman parte del álbum (la posibilidad de realizar un disco doble –¡incluso triple!- surcó la mente de David Bielanko; sin embargo hay que recordar que algunos de estos temas desechados han tenido cabida en los dos EPs que han editado recientemente en formato vinilo).

En cualquier caso resulta curioso saber que siempre graban sus discos prácticamente en directo, con todos tocando en la misma sala al máximo de volumen posible. Será que no han encontrado todavía al productor adecuado…

“Angels of Destruction!” no aporta grandes novedades al sonido Marah, así que nadie tema. Hay en el disco varias referencias a nuestro país, especialmente un tema, titulado “Santos de Madera”, y cuya letra hace referencia a una anécdota vivida por la banda en Zaragoza, cuando se encontraron de bruces con una procesión religiosa por las inmediaciones de la Basílica del Pilar durante una de sus visitas. “Songbirdz” también guarda una pequeña referencia a Madrid en su letra. El amor entre España y Marah debe de ser recíproco.

Los temas más rockeros del disco se encuentran al comienzo, con la apertura compuesta por “Coughing Up Blood” y “Old Time Tickin’ Away” (uno de mis preferidos). “Angels on a Passing Train” es el típico tema de Marah, con una melodía melancólica y probablemente el mejor estribillo de entre los once temas. “Wild West Love Song” es otro de los grandes temas del disco, una especie de Rock and Roll nervioso. “Blue but Cool” y “Jesus in the Temple” son temas más tranquilos, a los que siguen los citados “Santos de Madera” y “Songbirdz”. “Angels of Destruction!”, el tema, es otro medio tiempo típico de la banda, y en “Can’t Take It with You” abrazan el folk antes del eléctrico final que representa “Wilderness”, canción que despide el disco de la misma forma contundente con la que se abre.

En febrero de 2008 tendremos a la banda de nuevo de gira por nuestro país. Me imagino que como yo todos estaréis ansiosos por comprobar cómo defienden los nuevos temas sobre el escenario. Allí nos veremos.

[amazon_link asins=’B000W8FWCQ,B000B5KRSE,B000W8ONXK’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’56629c56-ba5c-11e7-8b1e-49a575e6371d’]

Comentarios

Comentarios