Natxo :
Felicidades por el disco Guillem, me ha gustado mucho.
Guillem Tornado:
A esto nunca he sabido qué responder. Lo único que puedo decir al respecto es GRACIAS…. y…. eres un pelota del copoung ja ja ja
Natxo :
Jajaja bueno, prometo que estoy siendo sincero. Cuéntanos para empezar algo de los inicios de la banda. Creo que siempre quisiste tocar en el grupo de tu hermano hasta que finalmente lo conseguiste.
Guillem Tornado:
Veo que estás bien informado je je. A ver, te cuento, los Freewhelin’ Tornados empezaron hace unos 14 años, antes se llamaban Señorita Monneypenny, eran una banda de “barrio” es decir no habían hecho demasiado, una maqueta y algunos bolos del buen rollo. Tú imagínate, yo con 11 años me veo a mi hermano y a mi primo (por entonces el bajista de la banda) encima de un escenario y flipé, al día siguiente formé una banda en el cole con unos colegas y les pedí a mis padres que me regalaran una guitarra. A partir de ahí formé mi propia banda, The Business Men, hasta que se terminó, hicimos unos pocos bolos por Barcelona y bueno, fue una experiencia divertida. Yo tocaba la guitarra y cantaba, hasta que empecé a tocar el bajo con varias bandas y un día mi bro me dijo que si quería probar de tocar con ellos, para que te hagas una idea… jamás habíamos tocado juntos!!!!! Y de ahí hasta hoy, una maqueta, 2 discos, 2 giras por las Españas cañís, un cambio de batería y la entrada de Joe Traveller a la tercera guitarra y voz.
Natxo :
¿Y cómo se lleva eso de tocar con un hermano? Oasis, Black Crowes, … son ejemplos de bandas en las que hay hermanos y que no destacan precisamente por llevarse muy bien… ¿sois los Cunill como los Robinson?
Guillem Tornado:
Ja ja ja… bueno salvando las distancias, te diré que hay momentos de todo, ya sabes, creo que lo sufren más los demás de la banda que nosotros mismos. Hay veces en que es mágico, mi bro y yo tenemos una relación muy especial, nos llevamos de muerte, pero a veces tenemos tanta confianza que podemos mandarnos a tomar por culo y al rato darnos un abrazo… y ahí no ha pasado nada… coño somos familia je je je.
Natxo :
Si, entiendo lo que dices. Aquello de “donde hay confianza da asco”.
Guillem Tornado:
¡¡¡¡Así es !!!!
Natxo :
También habéis teloneado a muchas bandas de cierto renombre: Cracker, Jonny Kaplan, Lucero,… ¿qué representan esos grupos para vosotros? ¿Os habéis sentido cómodos con ellos? ¿Alguna anécdota que se pueda contar? Aunque preferimos las otras, las que no se pueden contar…
Guillem Tornado:
De todas ellas tengo muy buenas vivencias, con Kaplan era la primera vez que hacíamos un teloneo, también la primera vez que salíamos de Cataluña a tocar fuera, nos pegamos unas buenas farras con él y mantenemos una buena relación… en nada está por las Españas con su nuevo disco… así que los Tornados me imagino que lo acompañaremos en alguno de ellos.
Uno de los teloneos más especiales fue el de Eric Ambell, guitarra de los Dukes, Yayhoos, etc… Estábamos en las pruebas de sonido de la sala Mágic y de golpe pican a la puerta, abro… y me encuentro a Steve Earle…. un poco más y me meo encima (nótese que soy un super fan!!!) el pibe se trago entero el show, fue mágico. Con Lucero por ejemplo nos pegamos unas buenas farras… ya sabes… son gente que viven por y en la carretera… y a nosotros la fiestas nos va bastante je je.
Natxo :
Doy fe jajaja.
Guillem Tornado:
Je je je.
Natxo :
Hablemos ahora del nuevo disco. ¿Estáis satisfechos con el sonido?
Guillem Tornado:
¡¡¡Mucho !!! De “Acapulco Gold” estoy orgulloso en todos los sentidos. De hecho no podría estarlo más, modestia aparte… ¡es un gran disco!
Natxo :
Estoy de acuerdo. Me pregunto qué aportan los nuevos miembros al sonido de la banda.
Guillem Tornado:
Hombre, Joe aporta macarrismo y buen affaire a la vez, a veces un tercer guitarra puede llegar a crear ko’s… Joe se acopla al100%, hace que mi bro se pueda dedicar más a las voces y no tenga que preocuparse tanto de las guitarras. Mathew es un gran batería, la base rítmica funciona muy bien con él, ¡¡¡¡hace que yo me sienta muy cómodo!!!!
Natxo :
Yo creo que ahora sonáis más potentes, menos country y más rock, por decirlo de una manera muy simplista. ¿Cómo ves tú la evolución desde los tiempos de “Let’s Everything”?
Guillem Tornado:
Hay que tener una cosa clara, “Let’s Everything” tenía que ser un ep, pero al entrar en el estudio todo sonó guay y nos liamos más de la cuenta je je. Pero no teníamos ni el background que tenemos ahora, ni las guitarras que usamos ahora, ni los amplis, ni la cara que le ponemos ahora a la hora de tocar. Cuando entramos a grabar nuestro primer disco tendrías que haber visto nuestros jetos cuando le daban al rec macho je je je. Estabamos todos cagados !!! En cambio en “Acapulco Gold”, todo fluía… TODO !
Natxo :
Ya sé que para un músico es complicado, pero ¿con qué tema te quedarías?
Guillem Tornado:
Buuuuuuffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff, a ver, haré un esfuerzo. Para un día lluvioso me quedo sin duda con “Sand and Sugar Blues”, para la resaca de un domingo por la tarde me quedo con “Dad Why Me”. Para prepararme para salir de fiesta me quedo con “Sunday”, para cantar en la ducha con “Sweets of Treason” o “In the Heart of All Dreams”.
Natxo :
Pues te voy a poner en otro aprieto. ¿Con cuál de las colaboraciones que hay en el disco te quedarías?
Guillem Tornado:
Ja ja ja eres un cerdo! eso lo puedo decir, ¿no? nadie nos oye ni nos lee !! ja ja ja.
Natxo :
Si claro, hasta me han dejado amenazas por aquí, eso no es nada.
Guillem Tornado:
A ver… por su magia, su técnica, su manera de entender nuestras canciones y por su sello me quedo con Fluren (teclista) sin lugar a dudas, por su buen rollo, las risas que no pegamos a Robertez, por los km que se cascó (desde Cáceres) su peazo voz y el abrazo que nos dio en cuanto subió al estudio con Carlos. Por haber permitido sacarle del estudio y convertirse en un bro con Pigmy.
Natxo :
Vamos, que no te vas a mojar…
Guillem Tornado:
Si me he mojado, ¿no? je je. Es que, coñas aparte, cada uno aportó su granito de magia, y es imposible poder quedarse con uno… no es cuestión de mojarse.
Natxo :
¿Y cómo componéis? ¿En la carretera? Porque si no estoy mal informado ya tenéis temas nuevos colgados en vuestro myspace, con la actividad frenética que tenéis como banda y con el poco tiempo que ha pasado desde la edición del disco eso me parece todo un lujo…
Guillem Tornado:
No no, aún no hemos colgado ninguno, lo bueno es que hemos pillado buen ritmo on the road y por lo tanto no ensayamos el set del show, de hecho dejamos una gran parte del show para la improvisación. Normalmente llega un tornado, la gran mayoría de veces mi bro, otras yo, otras Joe y otras Martí con un tema, si mola lo desarrollamos entre todos. En eso, somos carne de local.
Natxo :
¿Podremos esperar relativamente pronto nuevo disco entonces o no?
Guillem Tornado:
Los planes de futuro son los siguientes, el 9 de junio hacemos un show en Barcelona, y a partir de ahí nos tomaremos unas pequeñas vacaciones, durante el verano tenemos unos 3 conciertos no más… y de septiembre a diciembre seguiremos con la presentación del disco e iremos haciendo temas… esto nos quema… necesitamos hacer temas nuevos, nuevas versiones básicamente para no estancarnos… y me imagino que cuando terminemos la gira nos pondremos de lleno para hacer el tercero.
Natxo :
También me gustaría preguntarte por vuestras influencias. Pero me gustaría que me contaras un poco qué grupos que nunca nadie relacionaría con vosotros o con vuestro sonido os gustan. Creo que tu hermano por ejemplo es un gran fan de Faster Pussycat, sois también grandes fans de D Generation…
Guillem Tornado:
Buuuffffffffff, esta pregunta me encanta. Hay gente que se cree que los Tornados no salimos más allá de Neil Young, Grateful Dead, Tom Petty, Stones, Beatles, Dough Sam, …una de mis bandas por ejemplo son los AC/DC, soy un fan acérrimo de D generation, así como lo fui de toda la movida escandinava, Backyard Babies, Hellacopters, … en mi discografía básica te puedes encontrar discos desde Pantera, pasando por Metallica y Sepultura, a Billy Joel, Stones, Sex Pistols, The Clash, Ramones, o Neil Young, Black Crowes, y un largo etc de referencias dispares.
Natxo :
Hablemos ahora de la parte desagradable, la del negocio. Estáis con Rock Indiana, ¿por qué?
Guillem Tornado:
Estamos con Rock Indiana porque nos entendieron a la primera, porque nos encanta su filosofía y porque en ningún momento han tratado de hacer cosas raras con nosotros, hacen todo lo que pueden por nosotros dentro de sus límites.
Natxo :
Pero “Let’s Everything” si no recuerdo mal lo editasteis vosotros mismos, es mucho más trabajo ocuparos vosotros de todo supongo.
Guillem Tornado:
A ver, “Let’s Everything” estuvo a punto de salir con Rock Indiana, pero los Tornados ya teníamos toda la gira montada y nos corría prisa llevarlo a fábrica… básicamente nos quemaba en las manos. Yo soy partidario de que un disco una vez masterizado no se puede quedar en un cajón. Autoeditar a veces es una muy buena solución, y estoy muy contento de haberlo echo con nuestro primer lp. Pero de algún modo los tornados jamás hemos dejado de trabajar. Piensa que nosotros mismos, en este caso un servidor, se encarga de montar la gira de la banda. Esto es un curro que tiene mucha tela, pero a mí en el fondo me gusta. Aunque… me encantaría que alguien nos diera un capote con esto… pero la cosa pinta mal en todos los sentidos… así que… lo seguiré haciendo hasta la muerte je je.
Natxo :
Sobre eso precisamente era la siguiente pregunta, sobre giras. hacéis muchos conciertos, os movéis mucho. Creo que no todas las bandas dan tantos conciertos ni intentan llegar a tantos sitios como vosotros ¿estás de acuerdo?
Guillem Tornado:
Sí, ahora diré algo que no sentará bien a muchas bandas y que pensarán que soy un prepotente etc… pero es lo que pienso. Creo que muchas bandas se quedan esperando a que alguien les de un capote y esperan a que los llamen. Yo me adelanto a todo esto y llamo y doy la chapa y claro está… vendo a mi banda je je. Y eso es lo que creo que hay que hacer. Por otro lado, no hay que olvidar que todos los tornados curramos, al igual que el 98% de las bandas que están en el ajo. Los lunes se hacen muy duros y las semanas muy largas, pero quién algo quiere algo le cuesta… y a nosotros la carretera nos encanta…
Natxo :
¿Y hay algún sitio especial en el que os sintáis más queridos? aparte de en Barcelona, claro…
Guillem Tornado:
bufffffffffffff se me hace difícil… antes de esta gira, sin lugar a dudas te diría Euskadi, ahora también lo pienso, pero en Madrid y Zaragoza nos tratan también muy bien.
Natxo :
Supongo que la carretera es buen lugar para que se produzcan muchas anécdotas también, ¿Qué me puedes contar que se salga de lo típico de sexo, drogas y rockandroll? Porque de sexo de momento no, pero creo que de drogas y rockandroll puedo dar fe yo mismo.
Guillem Tornado:
Bueno… el sexo de vez en cuando cuela… para qué negarlo je je. De fiesta nosotros mucha. Creo que cada finde que nos hemos subido a la furgo siempre hemos dicho lo mismo, este finde nos portaremos… pero nunca lo conseguimos… somos unos enfermos del Jack Daniel’s, y de las pistas de baile. Últimamente nos estamos creando una fama chunga en todas las pensiones de la península… serenatas a altas horas de la madrugada, tornados durmiendo en el pasillo de una pensión, tornados llegando a las 11h15 de la mañana gritando que les dejen dormir ja ja ja. Y no sé que coño nos ha pasado, pero estos dos últimos fines de semana hemos tenido que hacer uso del RACC… caguenrock, nos hemos quedado sin gasolina 2 veces consecutivas ja ja ja.
Natxo :
Jajajaja sin comentarios…
Guillem Tornado:
Ja ja.
Natxo :
Bueno, hablemos de Internet: ¿qué puede aportar a un grupo? Myspace, fotolog, foros,…
Guillem Tornado:
Hasta hace bien poco pensaba que mucho. Pienso que es una buena vía de promoción para bandas, yo suelo poner mucha promo en listas de correo tipo, Popular 1, lista americana, foro ipunkrock, el foro de Azkena, etc… pero últimamente creo que con el rollo del myspace hay una saturación tal que uno ya no sabe que es lo que realmente vale la pena o no. Ahora es demasiado fácil conseguir un lp de una banda o incluso una camiseta de la gira tal o cual. No sé hasta que punto uno ya no sabe que es bueno y que no, que tiene que ir a ver y que no.
Natxo :
¿Crees entonces que hay una saturación de información o incluso de bandas?
Guillem Tornado:
Una saturación de bandas, para mi gusto, jamás será un problema… el problema es dónde meterlas. Desgraciadamente creo que hay más bandas que escena, es decir más bandas que público.
Natxo :
Por cierto, ¿está funcionando en cuanto a ventas el disco? ¿Habéis notado que se vende más al estar a solo 5 euros?
Guillem Tornado:
Creo que por la poco promo y al nivel al que llegamos el disco está funcionando más que decentemente… una de las últimas salidas que hicimos nos llevamos 30 cd’s y los pulimos en una sola noche… estoy 100% enamorado de la política de 5%.
Natxo :
Y ya que hablamos de internet, de la venta de discos,… háblanos de la SGAE.
Guillem Tornado:
Je je ¿qué quieres que te cuente?
Natxo :
No sé, vuestra experiencia. Eres de los pocos músicos no superventas a los que he oído decir alguna cosa positiva de la SGAE.
Guillem Tornado:
Bueno… quizá soy uno de los músicos más escurridizos en este tema je je… yo nunca he pagado más que la cuota de alta en la SGAE y ella a mi si que me ha pagado, la verdad es que no encuentro para nada justo que no puedas escoger la entidad que gestione tus derechos, la SGAE es un monopolio en todos los sentidos y esto habría que frenarlo, pero de momento parece que en este tema no hay manera de solventarlo. Los Tornados jamás habíamos querido dar de alta ni un solo tema en la SGAE, pero el puto business hace que tengas que hacerlo. De momento hablo positivamente porque nos han tenido que pagar todos los derechos con efectos retroactivos. A la gente le da miedo la SGAE, a mí me daba miedo… pero es cuestión de informarte… la putada es no tener opción… solo SGAE.
Natxo :
Vamos, que quieres decir que el sistema dista mucho de ser perfecto, pero que si te van a joder por otro lado lo mejor que puedes hacer es sacar partido de lo poco que te puedan ofrecer.
Guillem Tornado:
Claro, qué quieres que haga, no cobrar ni un duro de lo que me deben… con lo jodido que está todo 4 perras son mucho… y lo que no quiero es que lo que yo genero se lo quede David Bisbal. A este le sobra el dinero… a mi NO.
Natxo :
Bueno, cambiemos de tema para relajarnos. Esta pregunta, y ya verás por qué, es muy personal para mí: ¿cuándo vais a grabar “On Fire” de una puta vez?
Guillem Tornado:
Je je, ¿te diste cuenta que le hemos dado la vuelta al tema? Los tornados tenemos la teoría de no repetir canciones, pero puede que para el tercer disco cambie el rollo, no por falta de temas, sino porque hemos conseguido darle la vuelta a un par de temas de nuestra demo que ahora mismo nos flipan, “On Fire” y “Allright Ok”, y puede que entren, pero para esto aún queda mucho que cantar…
Natxo :
Bueno, me sonó diferente que la primera vez que os la ví tocar, pero claro, hace mucho de aquello, realmente no te puedo decir si la habeis jodido o no jajajajajaja
Pues ahora sí creo que esto es todo, ¿quieres añadir alguna cosa?
Guillem Tornado:
Bueno, te diría lo típico… COMPRAOS EL DISCO, NOS OS ARREPENTIRÉIS… lo encontraréis en: www.rockindiana.biz o en el FNAC. Natxolas mil gracias bro !
Natxo :
Gracias a ti Guillem, espero que nos veamos pronto.
Guillem Tornado:
¡Seguro!
[amazon_link asins=’B079ZKZ95F,B079ZMV7BR,B079ZL42W6,B079ZLMGXY’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’283e5aae-9bde-11e8-bd6c-e394f0c21d0d’]