PROGRAMACIÓN TUNK

4.3/5 - (31 votos)

Gwar

Jueves 22 de Marzo de 2007 21:00 h

———————————————————————— ——– Genital Grinder + Psoriasis + Ubik + Aïwass
Viernes 23 de Marzo de 2007 22:00 h

Festival Death Metal / Grindcore con las bandas francesas Genital Grinder,
Psoriasis, Ubik y Aiwass.

——————————————————————————– Uzzhuaïa + Handicraft

Sábado 24 de Marzo de 2007 23:00 h

UZZHUAIA han participado en los más importantes festivales internacionales de nuestro país como ROCK MACHINA 2001 (Gamma Ray, Kreator…), SERIE Z 2002 (Hanoi Rocks, Nashville Pussy, Diamond Dogs…) y FESTIMAD 2003 (Marilyn Manson, Audioslave, Him, Evanescence….) donde fueron elegidos unánimemente por prensa y público como grupo revelación del mismo.

UZZHUAIA han compartido escenarios con bandas internacionales tan importantes como SKID ROW (USA), SUPAGROUP (USA), GLUECIFER (NORUEGA), POISON IDEA (USA), SUPERSUCKERS (USA), SUPAGROUP (USA) o SPIRITUAL BEGGARS (SWEDEN) o nacionales como SEX MUSEUM, TRANSFER, BOIKOT o FREAK XXI.

UZZHUAIA ha actuado para La 2 de TVE en dos ocasiones (2001 y 2003) en el programa ..LosConciertos de Radio 3.. UZZHUAIA ha actuado para La Primera de TVE en dos ocasiones una para MUSICA SÍ (2003) y la última para MUSICA UNO (2004), donde consiguieron registrar la máxima audiencia de todo el programa.

UZZHUAIA fueron elegidos por los lectores de la revista musical POPULAR 1 como 3er mejor grupo nacional entre (Barón Rojo y Dover) y ..Diablo Blvd… 2º mejor disco del 2003. UZZHUAIA fueron elegidos por los lectores de la revista musical POPULAR 1 como 2º mejor grupo nacional del año 2004 y 4º del 2005 por encima de grupos como MCLAN, DOVER, BARON ROJO o LOQUILLO

Son mucho UZZHUAIA.
——————————————————————————–

Dark Moor + Artista Invitado
Sábado 31 de Marzo de 2007 23:00 h

Fue durante la complicada crisis de principios de los años 90, en 1993, cuando Dark Moor empieza a nacer en las manos de dos jóvenes guitarristas Enrik García y Javier Rubio. De los primeros temas y los primeros conciertos, fueron surgiendo los distintos miembros que formaron parte de la banda y creando las maquetas que darían con el nacimiento del sonido actual e inconfundible de Dark Moor. La estabilidad se consigue con la entrada en la banda de Elisa C. Martín y Albert Maroto, que se sumarían a Enrik, fundador del grupo, Anan Kaddouri y Jorge Saez. Poco antes de conseguir su primer contrato discográfico Dark Moor decide incorporar también el sonido de un teclista. Tras algunas pruebas llega a la banda Roberto Peña. Es el momento de grabar su primer álbum, Shadowland, gracias al interés de Arise Records, que les hace fieles a este sello para lanzar sus trabajos posteriores.

En Shadowland se dan cita muchos de los temas que la banda trabajó con calma durante sus años de local, temas muy conocidos por los primeros seguidores de sus maquetas y conciertos. Gracias a este boca a boca el disco consigue unos resultados muy superiores a los esperados, llegando incluso a ser editado en Centroeuropa o Brasil, y abriéndole al grupo la puerta para hacer una memorable gira en España con Demons & Wizards.

En agosto de 2000 la banda graba su confirmación internacional, The Hall of the Olden Dreams, y comienza también una fiel relación con su productor Luigi Stefanini, quien estará detrás de muchos de sus futuros proyectos. La expectación suscitada por la banda, y la calidad obtenida en el estudio italiano, permite al grupo abrirse a todos los mercados internacionales del heavy metal.

En la gira posterior la banda incluye algunos festivales con gran éxito, como fueron Viña Rock y Mijas Rock. Recibió algunos premios de la crítica y además participó en el disco tributo a Helloween “The Keepers of Jerico” con el tema “Halloween”, una versión con la que la banda consiguió el respeto y el reconocimiento de medio mundo y que también saldría publicada en el EP The Fall of Melniboné para España.

La fecha elegida para la grabación del tercer disco, The Gates of Oblivion, fue noviembre de 2001. De nuevo bajo las órdenes de Luigi Stefanini, Dark Moor graban un nuevo éxito con la colaboración del coro Valcavasia y del cantante Dan Keying (Cydonia). La nueva creación supone un paso más en el crecimiento del grupo, editándose en nuevos países como EE.UU. y Canadá, y logrando fichar por la multinacional J.V.C. para la distribución del disco en el mercado asiático.

La gira que siguió a este trabajo permitió al grupo hacerse un importante hueco en festivales como Rock Machina, Viña Rock, Nit de Reis o Metal Christmas, alcanzando cotas de seguimiento muy altas, y donde nunca dejó al público indiferente. Además, allí empezó a dar las claves para su salto a los escenarios internacionales.

Tras la primera parte de la gira Robert Peña, teclista del grupo, deja la banda, entrando en su lugar, como miembro invitado, la teclista Isabel García. Poco después, agosto de 2002, Dark Moor entra de nuevo al estudio en Madrid para registrar 4 temas acústicos que se incluirán en el que será, a la postre, el disco despedida de la antigua formación, Between light and Darkness.

Poco antes de la salida al mercado de este disco la banda anuncia su separación. Por diferencias musicales, Elisa C. Martín, Albert Maroto y Jorge Saez abandonan la formación, lo que obliga a Enrik y Anan a plantearse un nuevo rumbo para Dark Moor con nuevos miembros y nuevas ideas. Para ello, y tras un largo trabajo de selección entra en el equipo Alfred Romero, la nueva voz del grupo. Tras él llegan José Garrido, (guitarra) y el batería Andy C.

Con la nueva formación viajan de nuevo a Italia para grabar Dark Moor, el cuarto larga duración de la banda. Con un sonido más crudo y cuidado, y un toque de calidad más internacional gracias a la aportación de los nuevos miembros, en especial la nueva voz de Dark Moor, la banda confirma su evolución positiva y su buena salud a pesar de los cambios, a los que hay que sumar la marcha de José Garrido. Con esta buena sensación se lanzan de gira internacional, conquistando junto a After Forever, España, Bélgica y Francia. Las buenas críticas y la repercusión lograda con estos conciertos hacen pensar que lo sembrado por los nuevos Dark Moor puede ser muy grande.

El momento de dar esta nueva confirmación llega con el registro durante el verano de 2004 del quinto disco del grupo, Beyond the Sea, que verá la luz a principios de 2005. Para este nuevo trabajo bajo las órdenes de Luigi stefanini, la banda cuenta ya con el nuevo bajista Daniel Fernández. A pesar de la crisis internacional que afecta con fuerza los escenarios internacionales, tanto del rock como de la música en general, Beyond the Sea encuentra su parcela entre los incondicionales del buen heavy metal en todo el mundo, y no cede en ninguno de los países a los que ya ha llegado con fuerza, destacando el gran seguimiento que tiene hoy día la banda en países como Japón y Estados Unidos, donde trasciende en ocasiones las fronteras del Rock para llegar mucho más lejos.

En este momento clave para el grupo Dark Moor recibe la noticia de la disolución de su sello discográfico. Arise Records rescinde su contrato con sus bandas para dedicarse a otras esferas del negocio de la música. A partir de ahí Enrik, Alfred y compañía se embarcan en la búsqueda de una nueva manera de llegar a su público. En el verano de 2006 comienza, entre negociaciones de futuro, la grabación de su sexto trabajo, Tarot, que verá como Andy C., deja su sitio como batería al nuevo componente Roberto Cappa. Tarot es un disco conceptual basado en los enigmas de los arcanos y que cuenta con la colaboración de Manda Ophuis, cantante de Nemesea. De nuevo la unión del grupo con el productor Luigi Stefanini da a lugar a un disco con un nivel de madurez, tanto compositiva como de sonido, que habla de un nuevo límite superado por la banda. Moderno, elegante e impactante, Tarot verá la luz en los primeros meses de 2007, contando con una previsión de éxito de ventas anticipada nunca ! vista antes por la banda y llegando aún con más fuerza comercial a los mercados ya conquistados por Dark Moor. Nuevos sellos como Scarlet Records o Avalon apoyan con fuerza el proyecto, todo ello unido a un convencimiento aún más fuerte, y a los hechos nos remitimos, de que Dark Moor están mucho más allá de crisis, estilos y decadencias.

—————————————————————- —————-
Gwar
Jueves 22 de Marzo de 2007

Neandenthals + Eddie Angel & Hi-Risers
Martes 3 de Abril de 2007

El Rey Lagarto + Mingo & Los Efikaces

Sábado 14 de Abril de 2007

Katatonia + Autumnal + Bort
Domingo 15 de Abril de 2007

The Fuzztones + Artista Invitado
Viernes 20 de Abril de 2007

Dirty Pink Ladies + King Size Co. + Artista Invitado
Sábado 21 de Abril de 2007

Sexty Sexers + Nuuk-At + Potemkin + Fiesta con Dj Enano
Sábado 5 de Mayo de 2007

33 cl + Artista Invitado
Viernes 11 de Mayo de 2007

Unleashed + Belphegor + Arkhon Infaustus
Jueves 17 de Mayo de 2007

El Chivi
Viernes 18 de Mayo de 2007

Corcobado + Mun Let
Sábado 19 de Mayo de 2007

Sigue Sigue Sputnik + Artista Invitado
Lunes 21 de Mayo de 2007

Frank T + Artista Invitado
Sábado 26 de Mayo de 2007

Powerman 5000 + The Heartaches
Viernes 8 de Junio de 2007

Converge + Rise and Fall + Animosity
Lunes 25 de Junio de 2007

[amazon_link asins=’B07DXBX4C8′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f5301e1e-9a2c-11e8-842a-5d3a41772049′]

Comentarios

Comentarios