Producciones Mascarpone: Agenda Marzo

4.1/5 - (34 votos)

PELUZE
(madrid, aloud records)
+
PUNXSUTAWNEY PHIL
(valencia)

VIERNES 2 MARZO

Sala Red Shoe
(C/ Camino de Moncada, 128. Valencia)

21h – 5eu

www.myspace.com/peluze
www.myspace.com/punxsutawneyphilrocks
************************************************

DERVICHE
(tarragona)
+
HARAJUKU
(valencia)

DOMINGO 4 MARZO

Sala Red Shoe
(C/ Camino de Moncada, 128. Valencia)

19h – 5eu
www.myspace.com/derviche

****************************** ******************

UZI & ARI
(usa, own records)
+
THOMAS MERY
(francia)

LUNES 5 MARZO

Sala Red Shoe

(C/ Camino de Moncada, 128. Valencia)

20:30h – 6eu

www.myspace.com/benshepard

www.myspace.com/thomasmery


************************************************

PELUZE

Después de 2 años y varias formaciones que no llegaron a consolidarse como grupo, Mae, con la primera maqueta bajo el brazo, conoció a Miguel y César para formar un grupo estable en Septiembre de 2002. El quinto puesto como mejor maqueta por la redacción de Mondosonoro de Madrid de ese mismo año y una serie de conciertos en la región les hicieron embarcarse en la difícil búsqueda de un sonido y personalidad propios durante el año 2003. Aloud Music se cruza en su camino y editan con ellos un ep con 5 temas llamado “!?” en junio de 2005. Durante este tiempo, han compartido cartel con algunos de los grupos más importantes de nuestro país en conciertos memorables, como Madee, Nueva Vulcano, No More Lies o Half Foot Outside. En los próximos meses saldrá su primer Lp, editado también por Aloud Music y con El Diablo en la distribución.

PUNXSUTAWNEY PHIL

Punxsutawney Phil (En caso de duda, pronúnciese [Pansatoni Fil] ) El compositor principal del grupo es Yuso Ibáñez (voz y guitarra), quien ya comenzó a dar forma a sus ideas musicales con Covent Garden, con quienes grabó e hizo conciertos hasta su disolución a mediados de los 90. A partir de entonces, ya con la colaboración de Juan Luis Salmerón (guitarra) se va perfilando una nueva formación que arrope las composiciones de Yuso, deudoras y admiradoras de los viajes alucinados de Pavement, la furia eléctrica de Yo La Tengo, la sobriedad de Grant Lee Buffalo, aportando nuevos matices a estos grupos tan esenciales. Tras varios intentos que no acaban de fructificar, la formación se completa con el batería norteamericano David Joe Yium y el bajista Santi Montoro (que anteriormente formaba parte de Inhiba). La última y polivalente incorporación al grupo es la de Sergio Devece, encargado tanto de la grabación y producción como de los teclados, guitarras y el saxo. Punxsutawney Phil han dedicado todo el año pasado a concretar en el estudio sus canciones, grabarlas con sumo cuidado y pulir su directo. Han estado de gira junto a La Muñeca de Sal, presentando sus canciones en directo en unas cuantas ciudades, con buena acogida por parte del público, y ya han recibido alguna crítica favorable de los poquísimos medios que ya han podido escuchar la grabación de sus temas. El año pasado, Puxsutawney Phil quedaron clasificados en un meritorio quinto puesto en el concurso Proyecto Demo 2006. Y sí, tal y como suponías, el nombre del grupo es un homenaje a la película “Atrapado en el tiempo” (“Groundhog’s Day”) protagonizada por el gran Bill Murray.

DERVICHE

Después de que uno de sus miembros emigrara a la selva boliviana, los desaparecidos ZUL (que este año han reeditado en Francia su único LP), se dividieron en dos facciones. Por un lado los desalmados PUPILLE. Por el otro, los monásticos DERVICHE, grupo formado por Nando e Iván junto al excéntrico Jordi Pàmies y junto a Kiko, hijo ilegítimo de David Bowie y heredero de sus ojos bicolor. ¿Estilo? Baile roto y melodías para sonreír con los oídos.
UZI & ARI

Nueva entrega del sello Own Records, donde apareció el último trabajo de Gregor Samsa. Y es que Own se está convirtiendo en un adalid del pop en su vertiente más abierta y heterodoxa. El nuevo capítulo es el magnífico proyecto del norteamericano Ben Shepard, a medio camino entre el songwriting y la electrónica. “It Is Freezing Out” es un disco muy especial y que guarda muchas sorpresas que se desvelan poco a poco. La primera y más evidente, es la voz de Ben Shepard, profunda, con una textura vocal que por momentos hace resonar en la música de Uzi & Ari ecos a lo Radiohead. Pero Ben Shepard gana la partida allí donde el debut en solitario del de Oxford decepcionaba: en Uzi & Ari hay verdadera intimidad, sentimientos a flor de piel, belleza desbordante y mucho menos trascendentalismo que en Thom Yorke. La segunda y agradable sorpresa es la de encontrarnos ante un álbum perfectamente coherente dentro de su morfología cambiante, al que no le importa pasar de un post-rock comatoso a la vitalidad de un pop envuelto en detalles electrónicos, pero también indie-folk cargado de pianos y guitarras, arreglos osados y detalles de field recordings, música con corazón en un caparazón robótico. A ratos dulce, otros rugoso, forzosamente melancólico, un disco cálido y aéreo que nos reconcilia con la música indie con personalidad, hecha desde el riesgo. Uzi & Ari deberían ser grandes. “‘It is freezing out’ toma lo mejor de la música independiente contemporánea, y nos lo presenta en intrigantes puzzles de formato pop”.(Avantfolk)

Comentarios

Comentarios