Pero vamos a centrarnos en el concierto. ¿De verdad alguien puede decir que fue un show malo habiendo sonado temas como “March of the Pigs”, “Sin” o “Wish”? Consideraciones personales aparte, el sonido de La Casilla al final no fue tan nefasto como la gente me había prevenido. Tal vez el inicio de “Love is not Enough” sonó un poco desdibujado, caótico, pero para el segundo o tercer tema mejoró (tal vez tenga que ver el que me moviera de ubicación). Lo que sí noté durante todo el concierto, y creo que no fui el único, es que sonaba todo un poco bajito, aunque como me dijo Joseba Kuraia después el problema es que probablemente me esté quedando sordo. Volviendo al tema, la banda desgrana tema tras tema casi sin pausa. Destaca sobre todo el batería, un Josh Freese que ha pasado a estas alturas ya por… ¿cuántas bandas? Aaron North, el sustituto de Robin Finck a las 6 cuerdas, cumple a la perfección, si bien quizás resulte demasiado cargante con tanto numerito y tanta postura. Geordie White, a.k.a. Twiggy Ramirez, sin embargo permaneció bastante estático durante todo el concierto. Su paso por A Perfect Circle parece haberle amuermado bastante. O eso o le ha picado una mosca Tsé-Tsé. Y el teclista… pues poco espectacular también pero competente. No me voy a extender sobre el track list (lo teneis un poco más abajo). Solo decir que me sorprendieron bastante temas como “Eraser”, la versión de Queen “Get Down Make Love” (que muy poca gente pareció reconocer por cierto), o un “Down in It” que no esperaba oir ni por asomo y que Reznor presentó (en una de las escasas veces que se comunicó con el público) como el primer tema que escribió. Alguien me preguntó a propósito de este tema si era una versión porque por lo visto debe de haber alguna banda dance que lo versiona; yo no salía de mi asombro. Y qué puedo decir de “Deep”, tema que aparecía en la banda sonora de “Tomb Raider”, que me parecía bastante mediocre hasta que lo ví en directo el otro día. Parece mentira que un tema de NIN trasladado al directo gane en lugar de perder. Como curiosidad decir que entre el desarrollo instrumental central de “Closer” suenan unas notas de “The Only Time”. Es una lástima porque ese tema me encanta.
Sin embargo temas como “Piggy” o “Hurt” que a priori parecen de los fijos, se quedaron fuera, y la banda se marchó del escenario tras “Head like a Hole” para no volver a hacer bises. Creo que parte del cabreo de la gente venía de ahí, porque quejarse por la duración de un concierto de 1h 20m en el que han sonado alrededor de 20 temas y casi sin pausas me parece de broma. Y de todas maneras creo que casi agradezco no haber visto “Hurt” en directo de nuevo, aunque solo sea para no volver a aguantar la patética discusión de si es mejor la versión original o la de Johnny Cash. Y no sé por qué sospecho que Trent Reznor tiene que estar un poco harto también del tema, sobre todo después de tener que tragarse la campaña de Nike.
En definitiva, un concierto de notable pero no de sobresaliente. Me sigo quedando con lo que ví en Vall d’Hebrón hace cerca de 8 años.
Set List Bilbao 16-02-07
1.Pinion
2.Love is not enough
3.Sin
4.Terrible lie
5.March of the pigs
6.Something I can never have
7.The frail
8.The wretched
9.Closer//Only time
10.Deep
11.No you don`t
12.Even deeper (cool ending)
13.Help me I am in Hell
14.Eraser
15.La mer
16.Into the void
17.Wish
18.Get down make love
19.Down in it
20.The hand that feeds
21.Head like a hole