Hablamos con estos pamplonicas que se han sacado de la manga uno de los mejores
discos de indie rock jamás hechos en España. Melodía , ruido , actitud…en una palabra:
canciones,que es de lo que se componen los grandes discos.
Half foot outside son:
·Carlos Leoz
· Israel Medina
· Edu Ugarte
· Brian Hunt
No se los pierdan si pasan por su ciudad.
1.LLama la atención en la grabación del disco que se ha grabado en varias
fases:Hans Krüger,Kaki Arkarazo,Paco Loco y Agnello.Como así? Como fue la
historia con Agnello?
Para este disco disponíamos de más tiempo y más medios, así que decidimos hacer
la grabación tranquilamente y en varios meses. Con kaki grabamos las bases y
alguna guitarra, con Hans hicimos la mayoría de la grabación, es decir,
guitarras, voces, teclados. Luego bajamos a Cádiz a mezclarlo con John Agnello,
pero de paso grabamos alguna guitarra y algunas voces. Lo de John aun estamos
flipando. Es un productor que nos ha encantado desde siempre por sus trabajos
para Dinosaur Jr, Sonic youth ó Bob Dylan. Le escribimos diciéndole que íbamos
a grabar un disco y si se vendría a mezclarlo, le mandamos las maquetas, le
gustó mucho y se vino, fue más fácil de lo que parece. Es un tío encantador y
muy profesional.
2. A que se debe el título del álbum?
El título tiene varias interpretaciones, por un lado cada uno de nosotros
vivimos en una ciudad diferente, Pamplona, Barcelona y Madrid, somos un grupo
que tiene una relación a distancia pero que nos funciona perfectamente, jaja.
Por otro lado tiene otro sentido, y es que hay cosas que si las ves
superficialmente te pueden gustar, pero una vez que las conoces mejor te
desengañas, ya sean personas, música o cualquier cosa. Hay veces que es mejor
quedarse en lo superficial para no desengañarse.
3.En la canción que da título al álbum canta Gary Louris de Jayhawks. ¿Cómo fue
ese encuentro? me parece una canción bellísima
Muchas gracias. Es una canción que compuse poco antes de terminar la grabación,
tenía letra, pero no dio tiempo a meterle las voces . Fuimos al Puerto de
Santa María, y allí Paco Loco nos presentó a Gary, del cual somos muy fans, nos
fuimos por ahí de pedo, y en una conversación entre cerveza y cerveza le
comentamos que teníamos un tema sin voz y si se animaba, escuchó el tema y nos
regaló esas maravillas de melodías!
4.Habeis reunido mucho de lo mejor de los 90 en un disco .¿Vuelven los 90?¿Cuales
son vuestros álbumes favoritos de esta década ? que discos os han llamado la
atención últimamente?
Tampoco es que pensemos en si hacemos música de los 90, 80… no nos importa lo
más mínimo las modas o el grupo más puntero del momento, creemos que hacemos
música honesta y lo que nos sale de dentro…
Por supuesto que la mayoría de nuestros grupos preferidos son de esa época, pero
escuchamos todo tipo de música sin importarnos la edad que tenga o el estilo. Es
imposible decir 3 discos básicos de los 90, pero voy a intentar mojarme… el
Goo de Sonic youth , el Loveless de My bloody valentine y el Nevermind de
Nirvana.
5.Empeño no os falta, lleváis muchos años en esto , tres discográficas ,varios
álbumes . Creéis que la perseverancia es un valor ?Vivir de esto es una utopía?
Vivir en España de la música tocando en un grupo independiente si que es una
utopía, ya que no hay ni salas, ni infraestructuras, ni prensa especializada y
lo más importante no hay público. Nunca hemos pensado dedicarnos a esto, es
solo un hobby, y nos sentimos afortunados de la gente y sitios que hemos
conocido.
6.Como veis el panorama nacional (bandas,festis,sellos)?
Y en Pamplona?
A nivel nacional hay grandes bandas, somos muy fans de gente como Nueva vulcano,
Ya te digo, Polar, Ciudadano, Sibyl Vane, El inquilino comunista, Beef, Nisei,
Delco…
Festivales hay muchos, incluso demasiados, pero siempre van los mismos grupos y
tocan muy pocos grupos nacionales… Creo que es un momento chungo para los
sellos, ya que cada vez se vende menos, la gente prefiere pirateárselo . Lo
importante es que hay nivel en lo creativo.
7.El disco me deja sensación de optimismo .De que hablan vuestras canciones?
Las letras tratan básicamente de relaciones personales, de rupturas, de conocer
a gente o de historias, hay cosas que son inventadas y otras autobiográficas,
aunque te damos la razón en que en general es un disco muy optimista y alegre.
8.Que opináis del uso del castellano en el rock estatal?
Está de moda?
No lo sé, nunca nos lo hemos planteado, porque no nos suena bien. Yo creo que la
mayoría de grupos que cantan en ingles y luego se pasan al castellano es para
ver si así les suena la campana, que me parece totalmente respetable, aunque no
es nuestro caso. Nosotros tenemos a Brian, que es ingles, así que su lengua
materna es el ingles y no es nada forzado. Los padres de Carlos también
vivieron en Inglaterra…
9.Para terminar ,contadnos un poco el equipo que utilizáis para grabar y para
directo.
Suele ser el mismo, no es que seamos muy meticulosos, pero preferimos
instrumentos y amplis antiguos, suenan mejor y tienen otro feeling. Basicamente
tocamos con jazzmasters, telecasters, precision y rickenbackers. Amplis como el
AC30, twin reverb, SVT classic o JMP tienen un sonido cojonudo.
www.myspace.com/halffootoutside
<!–[if !supportLineBreakNewLine]–>
Próximos conciertos |
|
C.C.Universidad, Fiesta demoscopica Mondosonoro Aragón | Zaragoza | ||
|
Singular Club + Dj Pomme lux(e) | Pamplona | ||
|
Sala Mardigras | A Coruña | ||
|
La iguana Club | Vigo | ||
|
Foc in festival | Valencia | ||
|
Sala LaLola | Sagunto (Valencia) | ||
|
Casa de cultura | Benissa (Alicante) |
[amazon_link asins=’B018RK9MP8,B00005Q35I,B00SQWVD9Q’ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’0f89a5c1-b7fc-11e7-ba36-77b3ea6b35c6′]